Federal A - ALVARADO

Urquiza: "Queremos escribir la historia más grande de Alvarado"

ALVARADO, FEDERAL A, GIGANTI, URQUIZA, REDUCIDO, SEMIFINALES, DEPORTIVO MADRYN, ASCENSO
Fuente:

El capitán del equipo marplatense dijo que tienen una oportunidad única y todavía mucho para dar. Destacó la mentalidad ganadora y jerarquía del plantel. Y opinó que el partido de vuelta contra Deportivo Madryn se definirá por detalles.

Emanuel Urquiza es el capitán de un barco que está muy cerca de llegar a la tierra prometida. Hace dos años y medio que está en Alvarado y sabe bien el significado de jugar en la Primera B Nacional. Por eso asume la responsabilidad y, horas antes de jugar la vuelta ante Deportivo Madryn por la semifinal de la Reválida del Federal A de fútbol, se anima a decir que están enfocados en "escribir la historia más grande del club".

El santafesino, de 31 años, toma esto como una oportunidad. Para Alvarado, que está "en el momento apropiado para pegar el salto de calidad" y para cada uno de los jugadores. El ya conoce lo que es ascender en la categoría, porque lo logró con Sportivo Belgrano de San Francisco en la temporada 2012/13.

En una charla con LA CAPITAL, Urquiza analiza cómo puede ser el partido del domingo, valora la posibilidad de definir como local en las llaves decisivas, habla de la competencia por el puesto con Matías Caro y hasta se pone el buzo de entrenador -está terminando el curso- cuando se le consulta sobre el rol del lateral en el fútbol actual.

– ¿Cómo están viviendo estos días, con el objetivo tan cerca y mucha expectativa de todo Alvarado?
– Estamos disfrutando, sabemos que es algo único para el club. También es una oportunidad muy buena para muchos jugadores que estamos en el plantel. Demostramos a lo largo del torneo que somos un equipo competitivo. Ahora estamos con la cabeza en el partido del domingo. Hay confianza porque este equipo tiene todavía mucho para dar.

– Jugaron tres partidos contra Deportivo Madryn, pero en el del domingo no hay un mañana para uno de los dos. ¿Cambia mucho eso?
– Va a ser un partido distinto, una "final", con otra carga emotiva. Nos conocemos bastante y creo que los detalles van a determinar el resultado del partido. Confiamos en nuestra capacidad y vamos a intentar ganar por todos los medios, buscando generar las opciones de gol. Esperemos estar finos en la definición.

– ¿Sacar una diferencia en el tramo inicial, cuando ustedes suelen ser más intensos, puede ser clave para liberar tensiones?
– La idea es jugar con una intensidad muy alta, acorralar al rival y generar errores que nos permitan tener oportunidades de gol. El primer tiempo será fundamental, pero sabemos que hay que estar ordenados, equilibrados en defensa y ataque. Los defensores tenemos que estar concentrados y confiar en los delanteros, que pueden desequilibrar en cualquier momento.

– ¿Les da mayor confianza la posibilidad de definir adentro ahora y en una hipotética final? Porque en la temporada ganaron 11 partidos y empataron 4 de los 15 que jugaron en el Minella.
– Definir de local una llave complicada o una instancia como esta siempre es importante. Porque uno puede sentir el apoyo de la gente. Es lindo que los hinchas se sientan identificados con el juego del equipo. Que nos apoyen y alienten como siempre. Por nuestra parte, vamos a dejar todo para ir por el objetivo.

– ¿Cómo vivís la competencia deportiva con Matías Caro? Hace dos años que rotan continuamente en el lateral derecho.
– Uno está para aportar, ayudar, comprometerse con el plantel. Cuando lo decida el entrenador, hay que estar para jugar y cumplir. Matías es un gran jugador, con una técnica impresionante. Soluciona problemas, no solo de lateral, sino como volante, porque es pensante. Me sirve la competencia porque eso me obliga a perfeccionarme y entrenar cada día más.

– ¿Ayuda esa competencia en todos los puestos o es preferible tener una base titular?
– Es bueno tener un plantel amplio con jugadores de diferentes características. Así el entrenador puede elegir qué jugador es más útil en cada partido, en cada cancha. Es importante que pueda identificar eso. Nosotros vamos atrás de una idea y estamos comprometidos en eso.

– En la definición de 2013 con Sportivo Belgrano (ante Santamarina) sufriste una lesión ligamentaria a los 20 minutos del partido de ida. ¿Ves ahora una oportunidad de revancha para jugar otra final?
– En ese momento pude estar en cancha media hora en la ida en Tandil. Había jugado el noventa por ciento de los partidos de la temporada. Pero ese momento me sirvió para madurar, crecer. Esta es otra historia. Nos encontramos a un paso de una final, que es muy importante. Uno quiere estar y disfrutarla.

– Y en este caso como capitán…
– Sí, eso es un orgullo y satisfacción. En mi etapa en Sportivo Belgrano el capitán era Luciano Mazzina, quien fue un referente, como profesional y como persona. Traté de adoptar sus ideales como propios. Ahora representar un equipo con ambiciones grandes como Alvarado es fantástico.

– ¿El club está preparado para dar finalmente el salto a la B Nacional?
– Hace dos años y medio que estoy en Alvarado y en ese periodo el club tuvo un crecimiento importante. Está muy bien a nivel institucional. Hay un compromiso de todas las partes y creo que es el momento apropiado para pegar el salto de calidad.

– ¿Leíste o viste videos de la final contra Arsenal en 1992 o el partido por la plaza que jugó ante Aldosivi en el 1996? Las otras dos veces que se estuvo tan cerca de la B Nacional.
– Estoy al tanto por haber leído o escuchado historias. Pero en este momento nos enfocamos en lo nuestro. Queremos escribir la historia más grande de este club. Tenemos un plantel muy competitivo, con futbolistas que jugaron en otros niveles y eso nos da jerarquía. Hay mentalidad ganadora para afrontar este momento histórico.

– Hace unos días Simeone dijo que el puesto más importante en el fútbol moderno es el lateral. ¿Coincidís?
– El puesto está más valorizado que años atrás. Juegan allí futbolistas de calidad técnica muy alta. Que ayudan o se comprometen en el juego ofensivo y no están solo pendientes de lo defensivo. Incluso tienen protagonismo en la definición de las jugadas. Eso va de la mano de los esquemas y la funcionalidad. Para buscar la amplitud es importante ocupar la parte externa de la cancha y para eso están los laterales, que rotan con volantes o extremos. Después la incidencia depende del sistema.