Federal A - ATLÉTICO CAMIONEROS

Smaldone:"Estoy pensando en jugar para clasificar y subir a la B"

ATLÉTICO CAMIONEROS, FEDERAL A, SMALDONE, CUARENTENA
Fuente:

Camioneros pegó un Volantazo y se va al lado opuesto de lo visto en las últimas temporadas, Hugo Smaldone es un hombre que prefiere que no le metan goles y a partir de ahí atacar, de apretar las líneas y aquí se encontró con un equipo que debiera acoplarlo a un sistema totalmente antagonista a los anteriores.

«No se vive celebrando victorias sino superando derrotas». (El Che)
Él asume el riesgo con naturalidad. ¿A ver?: llegó a un equipo Noveno, que debería quedar libre y jugar seis partidos (si el torneo se reanudara). 50 amarillas, 10 expulsados, -3 de diferencia de gol, 37% de rendimiento, 5 ganados de 22…

Estuvimos dialogando con el entrenador de Camioneros…
– Estoy trabajando muchísimo y definiendo como estará estructurado mi trabajo a partir de la reanudación.

– ¿Y cómo pensas que seguirá?. ¿Con la culminación del torneo, con un reducido o la continuidad?.
– Yo estoy pensando en jugar para clasificar y subir a la BN y aunque todavía no sabemos nada tenemos que estar preparados.

– ¿Qué te dejan estos contactos grupales virtuales?
– Mayormente de eso se ocupa Gustavo (Silban), yo hago contactos individuales con todos y cada uno los que tienen injerencia en el tema fútbol y específicamente la Primera División. Tengo una forma y un estilo determinado que se apoya en laburar muchísimo, vos me conocés…

«Muchachos acá hay que definirse, ustedes deben entrar a la cancha a defender éstos colores y éste escudo. Al club lo tienen que querer y los que están afuera están esperando eso…». Así fue la charla allá en Aconquija, hace mucho…a más de 2500 metros de altura…

– ¿Quiere decir que si las circunstancias se dan se podría entrenar en forma grupal o en tandas?.
– Perfecto. El club ha crecido mucho desde aquel tiempo, donde tenía que lidear para poder explicar lo que significaba un club de fútbol, que luego se vino encima. Ahora podríamos entrenar en 5 canchas diferentes, en 3 turnos, tenemos 2 vestuarios amplios, un comedor, la pensión. Las condiciones son óptimas, no creo que haya muchas instituciones con semejante estructura…ahora…hay que usarlas, hay que meterle mucho trabajo para que estemos a la altura de las circunstancias. Imaginate que no podemos dilapidar este crecimiento, estamos a un paso de la B Nacional pero sino se trabaja a conciencia también a 6 de la zona de descenso.

– ¿Hablaste con los dirigentes?.
– Todavía no en profundidad. Ellos están muy ocupados en la parte social, gremial y política y recién cuando esto se aclare vamos a sentarnos a ver con que nos encontramos. Es prematuro hablar de jugadores, fechas, etc sino sabemos como se seguirá, que sucederá a nivel Agremiados, AFA y continuidad de los torneos.
«¿De que lado está éste -preguntó el dirigente», de los líricos o los tácticos? – «del lado de los que laburan duro»…

– Viniste seguido al club, aún sin estar metido. ¿Lo ves distinto, no?.
– ¡Que te parece!, antes había que explicar de que se trataba el fútbol profesional. Muchos te miraban raro, otros se enojaban, pero la cosa era ir armando de a poco una estructura que se continuó, se mejoró y ahora hay que potenciarla.

Me voy a ocupar de lo mío. A mi no me van a sacar jugadores, no vamos a descuidar los juveniles, ni la Liga de Luján, ni voy a armar un equipo liviano. Acá hay que dejar el Alma y trabar con la cabeza si es necesario. Pero…ya apreendieron, hoy ya no hay gente que se cruce en la mitad de la cancha, ni estar fumando, distraidos, hablando por celular o tomando Mate. Esto es Alta competencia y así lo trato de transmitir.

Como mojón está la línea empleada aquí mismo y en los últimos clubes a los que dirigió: marca férrea en la mitad, doble Cinco, juego por afuera, un punta, a veces dos y en otras ninguno. Le cuesta convivir con el hecho que el rival tenga el balón, ganar o perder puede tocarle, pero pretende darle dominio y luchar, si hubiere, contra el jugador «oficinista».

– Por ahora sólo estoy tratando de estar tranquilo y organizar a cada uno en el lugar que le corresponde. Hablo con la Chancha (Nazar), el Profe, los jugadores, el cuerpo médico y me interiorizo de las necesidades y situaciones, de unir cabos…la ropa en el ropero, los cubiertos en la cocina y así…
Ya sabemos que tiene en la cabeza…¿Hasta donde pude llegar su sueño?, no lo sabemos. Sólo que iremos tras esa ilusión, como el Quijote, cabalgando hacia adelante…siempre hacia adelante.

Clubes relacionados...
Atlético Camioneros