El plantel del Club Luján comenzó hoy la parte fuerte de la pretemporada en la ciudad de Gualeguaychú de cara a la segunda parte del campeonato de la Primera C, que arrancará el 8 de febrero, dos semanas después de lo previsto en un principio. Antes de partir a tierras entrerrianas, el técnico Adrián Delrío comentó sus objetivos para esta segunda parte. - Contar con el plantel ya casi armado desde el inicio de la pretemporada, ¿es importante? - Salvo Matías Roncoroni, que está lesionado por el tema de la mano que le pasó ante Cambaceres, después estamos completos, con las dos incorporaciones que hicimos. Así que más que satisfechos e ilusionados por lo que viene. Matías tiene una semana más de yeso. Se lo sacan el viernes que viene. Y a partir de ahí empezará a hacer los trabajos de recuperación que no son sencillos porque la mano siempre es complicada. Si bien él tuvo problema en los dedos, calculamos que tendrá dos semana más. Así que después veremos y analizaremos cómo estará para los primeros partidos o si tiene que esperar. - Además de los dos refuerzos (Germán Medina y Marcos D'Orazio), Federico Díaz se convirtió prácticamente en una incorporación porque no estaba en los planes. - La verdad que sí. Lo de Fede fue una sorpresa grata. Si bien, cuando se fue, dije que si era algo bueno para él, uno se ponía contento. No fue así y ahora lo podemos contar. Es una incorporación más si bien jugó el semestre pasado porque pensábamos no contarlo. Más los dos refuerzos, creo que estamos bien. Desde el punto de vista de lo que uno pretende, más que satisfecho. Con Medina tengo un jugador que me puede dar tenencia de pelota, salida clara, cumple las dos funciones de doble cinco y enganche. Y D'Oracio es un punta que tiene velocidad, que es picante, muy vertical, que puede jugar por adentro y por afuera, brindándole al equipo variantes. Así que creo que estamos bien. Esperemos que se acoplen rápidamente con vistas al partido con Laferrere por la Copa Argentina. - ¿Cayó bien la noticia de la postergación del inicio de la temporada? - En un principio estaba que se empezaba el 25 de enero (el torneo se reanudará el 8 de febrero). Sin duda que nos viene bárbaro porque nos permite planificar y entrenar sin apremios y sin apuros. En ese sentido es mejor. Lo que nos incomoda es que en el medio está la Copa Argentina que también es importante para nosotros que la trataremos de enfrentar de la mejor manera posible. Pero en este caso, la vista está puesta en el campeonato. - En la charla con los jugadores, planteaste que el objetivo es sumar 31 puntos o más. - Creo que lo menos que nosotros podemos pretender es estar iguales que la primera rueda. Y si queremos más, habrá que redoblar el esfuerzo, manejar el tema de los errores cometidos para no repetirlos, potenciar las virtudes y trabajar en este segundo semestre en la concentración que es fundamental en esta etapa. Ya no hay una tercera rueda. Lo que vos hiciste en la primera te sirve para cambiarlo en la segunda. Pero ya no hay tercera. Los puntos que perdés ya no los recuperas. Para estar ahí arriba para pelear y olvidarnos de la tabla de abajo, tenemos que ajustarnos los cinturones y minimizar los errores al máximo. - En las últimas fechas de la primera ronda, el equipo tuvo un bajón. ¿A qué se debió? - Hay un condimento de un montón de cosas: los rivales, el cansancio, la desconcentración, el creer que está todo definido cuando nada está definido. Estas son las cosas que seguramente estaremos hablando. Hemos preparado videos para que vean de los errores y las virtudes para que lo tengan visualmente reconocido. Y después seguir trabajando para mejorar, quedan muchas cosas por mejorar. Y si nosotros queremos realmente ilusionarnos con el campeonato tenemos que apostar a mucho más de lo que hicimos hasta ahora. - ¿Cómo será el trabajo en Gualeguaychú? - Una semana dura. Vamos a trabajar un mix entre lo físico y lo técnico-táctico. Ya tenemos todo estudiado, nos fuimos el año pasado a reconocer el lugar. Es muy bonito, con cabañas con aire acondicionado. Tenemos en frente un campo deportivo y una reserva ecológica para oxigenarnos. Creo que va a ser fundamental la concientización del jugador para que en esta semana de todo como lo han dado hasta ahora. Y prepararnos para lo que se viene que va a ser durísimo. - ¿Hay definidos amistosos ya? - Hay un partido programado que lo vamos a ver en la semana de acuerdo a cómo los jugadores se encuentren y de acuerdo a la planificación de los comienzos de los partidos. Es fundamental que lleguemos con uno o dos amistosos sobre el lomo. En el medio está la parte física y no nos queremos desenfocar: el objetivo más importante es el campeonato. Queremos apostar a la Copa pero si el campeonato está organizado de esta manera y no podemos llegar bien al partido con Laferrere, no tenemos que olvidar que el campeonato va a ser fundamental para nosotros.
Ver más:
Lujan