Finalizó el ciclo de Sebastián Battaglia en el Trueno Verde. Tras once encuentros, el técnico fue hecho a un costado. San Miguel ganaba bien, mantenía a raya al Cervecero, pero una respuesta floja de Daniel Sappa terminó en el empate de la visita. Peter Martínez Grance y Ariel Kippes marcaron para el local, mientras que Emanuel Herrera y Juan Capano levantaron lo que era derrota parcial para los dirigidos por Sergio Rondina.
Como venía sucediendo en los últimos partidos, Sebastián Battaglia metía mano en el once titular. Bruno Nasta arrancó la tarde en el banco, y Agustín Lavezzi ocupaba el centro del ataque Verde. Jorge Juárez fue en elegido para hacer la banda derecha ante las ausencias obligadas de Gino Peruzzi e Iván Antúnes, uno lesionado y el otro suspendido, respectivamente. Quilmes pisaba Los Polvorines con las cosas más claras. Los del sur querían el triunfo para meterles presión a San Martín de Tucumán y Atlanta, los punteros de la Zona A.
San Miguel le ganó el medio al equipo de la cervecería, con Matías Rojas dueño del círculo central, y Diego Sosa colaborando con su intensidad para atorar al rival. Desde esa presión, el Verde recuperaba y se hacía ancho con Peter Martínez Grance por izquierda. Emanuel Dening se movía buscando los espacios para juntarse con Claudio Mosca. El ímpetu local dejaba a Iván Ramirez lejos de la pelota, y a Alan Miño sin poder conducir.
Subiéndose dueño del desarrollo, el Trueno fue en busca del gol, el cual llegó a los once del primer período gracias a un cabezazo de Peter Martínez Grance. Más tarde, Agustín Lavezzi remató al cuerpo de Esteban Glellel y se perdió el segundo. Desde poner dos o tres encima de cada futbolista quilmeño que quería jugar, el anfitrión siempre se sintió posicionado con superioridad. Para afirmar ésto, llegando casi a los cuarenta y cinco minutos, Ariel Kippes volvió a ganar de arriba para poner un nuevo tanto en favor de San Miguel.
El dos a cero parcial se cimentaba en la solidez atrás, la voracidad en el medio, y en la efectividad en la pelota aérea. Sin embargo, la espuma Verde enseguida se bajó cuando Emanuel Herrera encontró el descuento después de un rebote largo de Daniel Sappa. El dos a uno parecía ajustarse más al trámite, dejando el partido abierto para el complemento.
A la vuelta de los vestuarios, San Miguel continuó sin ceder espacios al contrario. Los del "Huevo" no le encontraron los callejones descubiertos para vulnerar al Trueno. El segundo tiempo fue de roce, sin grandes chances, salvo algún cabezazo del ingresado Bruno Nasta que bien pudo ser más peligrosa si el balón le quedaba a Jorge Ferrero a las espaldas del nueve. El Cervecero no fluía, caía en la trampa del centro, hasta que empezó a abrirse.
Con el correr de los minutos, los centrocampistas del Trueno comenzaron a ceder terreno. Así es como el mencionado Alan Miño, Oscar Belinetz, Cristian Allende, entre otros, le dieron esa impronta de equipo necesitado al visitante. Quilmes no tenía resuelto cómo, pero quería el empate. En una pelota cruzada, Juan Capano primereó a Daniel Sappa y estableció la paridad. El uno protestó una supuesta infracción a Yamil Possi, sin embargo, las imágenes de televisión mostraron claramente que el error estuvo en el arquero.
La tarde se fue con otra decepción para el hincha verde y blanco. Seis son los duelos consecutivos sin victorias. Quizás no fue vistoso el equipo, pero que cuestión de meter nadie le podrá reprochar nada. El segundo tiempo el protagonismo no fue una premisa para San Miguel, bastaba con presentar batalla y defender esa diferencia con la que terminó la etapa inicial. La igualdad desató el desencanto de las tribunas, la despedida del conjunto local fue entre silbidos y pedidos de que rodaran cabezas. La de Sebastián Battaglia no se salvó.
Quilmes, pasito a pasito, se retiró del estadio con una mueca de sonrisa, ya que no pintaba bien con el dos por cero rival. Juan Capano destapó una olla de alegría que levantaba calor a medida que el desenlace se acercaba. Tras el empate, la visita contó con oportunidades para aprovechar el desconcierto verde. Nada cambió hasta el epílogo, para San Miguel bajaron las típicas canciones de impaciencia, para Quilmes resulta una unidad valiosa en el contexto de cómo transcurrió el desarrollo.
SÍNTESIS
SAN MIGUEL
Daniel Sappa, Jorge Juárez, Ariel Kippes, Facundo Cardozo, Peter Martínez Grance, Matías Rojas, Federico Sena, Claudio Mosca, Diego Sosa, Emanuel Dening, Agustín Lavezzi.
DT. SEBASTIÁN BATTAGLIA
QUILMES
Esteban Glellel, Fernando Torrent, Gabriel Aranda, Maximiliano Padilla, Agustín Bindella, Marcos Enrique, Iván Ramirez, Leandro Allende, Alan Miño, Oscar Belinetz, Emanuel Herrera.
DT. SERGIO RONDINA
GOLES: 11' Peter Martínez Grance (SM), 44' Ariel Kippes (SM), 45' Emanuel Herrera (Q), 83' Juan Capano (Q).
CAMBIOS:
SAN MIGUEL
Dixon Rentería por Federico Sena, Bruno Nasta por Diego Sosa, Nicolás Ihitz por Claudio Mosca, Jorge Ferrero por Agustín Lavezzi, Lautaro Parisi por Emanuel Dening.
QUILMES
Enzo Kalinski por Marcos Enrique, Camilo Machado por Alan Miño, Marcos Roseti por Emanuel Herrera, Juan Capano por Agustín Bindella, Joaquín Postigo por Oscar Belinetz.
AMONESTADOS:
SAN MIGUEL
Agustín Lavezzi, Federico Sena.
ÁRBITRO: YAMIL POSSI