Arsenal venció al Gaucho Santiagueño por 2 a 1 en Sarandí y aprovechó el tren para soñar con la salvación en el Viaducto. El celeste y rojo todavía sueña tras la fecha 28 de la Primera Nacional.
La tarde empezaba mal para los de Darío Franco, porque en un trámite que recién arrancaba, desde un córner se elevó Pablo Palacios Alvarenga, para conectar un cabezazo al palo de Jerónimo Pourtau a los 5'.
Así empezaba esta final en Sarandí, con un golpazo para el local. El Arse iba a intentar por sus bandas, con subidas de Purita y Serrano más los desbordes de Batista y Tomás González, se haría con el dominio de la pelota. Centros y centros llovían al arco de Pezzini.
Una jugada dudosa donde acusaban una sujeción a Sabatini en el área, pero Ramírez no se dejó convencer y dijo "siga siga". En el día del clásico rosarino, la AFA mandó a Nicolás Ramírez a hacerse cargo de uno partido muy pesado por las polémicas que acarreaban los últimos juegos de Güemes.
Arsenal siguió yendo y eso obtuvo su premio. Un centro largo de la defensa terminó en un pivoteo del Rayo González para que Nacho Sabatini vaya solo frente a la portería y sacuda las redes con un bombazo, que dejó el empate 1 a 1 en el partido justo a segundos del final de la Primera parte.
Antes del final Pablo Martel se iba a ir expulsado del encuentro tras insultarse con la tribuna de Arsenal y luego cruzarse con Emiliano Purita saliendo de la cancha.
En el segundo tiempo el trámite era parejo y no había un dominador claro en el juego. Hasta que Güemes rompía esa paridad con una jugada de contra tras un error de Colletta que la dejaba corta. Entre Palacios Alvarenga y Santiago Sala la jugada iba terminar en un remate que estrelló el travesaño.
Darío Franco iba a mover el banco de suplentes y hacer un enroque en la cancha. Metió al Ex Independiente, David Sayago de punta, Sabatini de extremo, Batista de interno y Lucero quedó de 5 de juego. Ese movimiento le iba dar más juego a Fernández para que se sienta más suelto en la cancha.
Tras buenos contactos con la pelota del Celeste y Rojo, a los 32 minutos del segundo tiempo, un gran centro de Emi Purita caía dentro del área chica de Pezzini donde David Sayago aprovechó y no perdonó para marcar el 2-1 y su promer gol con la camiseta de Arsenal.
El partido iba a ser mucha fricción y lucha en lo que restaba, donde Lucero, Cocca y Purita iban a ser el motor de ir a barrer cada pelota como se debía hacerlo en una final por la zona del descenso. Arsenal terminó aguantando, Güemes tuvo una situación más de parte de Palacios Alvarenga que controló Pourtau sobre su segundo palo.
Final, ganó Arsenal 2 a 1, dio vuelta un resultado por primera vez en el año e igualó en la tabla a Güemes y Alvarado con 27 puntos. Hoy se jugaría un triangular para ver quienes son los dos que descienden a de la Primera Nacional.
Arsenal (2): Jerónimo Pourtau; Emi Purita, Nazareno Roselli, Manuel Cocca, Valentín Serrano; Talo Colletta, Matías Lucero, Tomás González, Axel Batista, Esteban Fernández; Ignacio Sabatini.
DT: Darío Franco
Atl. Güemes (1): Nahuel Pezzini; Mariano Bettini, Alexis Monserrat, Fernándo González, Federico López; Emiliano Griffa, Mario Juarez, Santiago Sala, David Véliz; Pablo Palacios Alvarenga y Mauro Albertengo.
DT: Pablo Martel
Goles: 6' Pablo Palacios Alvarenga (ATL), 45'(+4) Ignacio Sabatini (ARS), 77' David Sayago (ARS)
Cambios: 63' Milton Gerez x Mauro Albertengo (ATL), 67' Thobias Arévalo x David Veliz (ATL), 67' Maximiliano Alvarez x Santiago Sala (ATL), 69' David Sayago x Talo Colletta (ARS), 83' Germán Lesman x Federico López (ATL), 83' Alexis Payes x Axel Batista (ARS), 83' Axel Oyola x Nicolás Juárez (ATL), 90'(+2) Abel Amaya x Emiliano Purita (ARS), 90'(+2) Julián Vila x Esteban Fernández (ARS), 90'(+2) Fabián Bordagaray x Matías Lucero (ARS)
Amonestados: Nazareno Roselli (ARS), Germán Lesman (ATL), Milton Gerez (ATL), Nicolás Juárez (ATL)
Expulsados: No hubo
Árbitro: Nicolás Ramírez
Estadio: Julio H. Grondona