En la última fecha del campeonato de Primera C, El Guaraní venció luego de 10 partidos y se aseguró la permanencia ante su gente, mientras que El Carcelero se clasificó de todas formas al reducido por el segundo ascenso.
La tarde soleada, la conglomeración de gente que superaba ampliamente la de cualquier partido normal y una urgente necesidad de ganar. Con las dudas de lo que ocurría con Central Ballester y Victoriano Arenas y, para colmo, con un jugador menos durante la totalidad del segundo tiempo. A grandes rasgos, Deportivo Paraguayo se logró sobreponer de un año para el olvido y de un partido con todo en contra, que con las apariciones espontaneas de José Sogos y Federico Pellegrino rompieron gargantas en González Catán y significaron un borrón y cuenta nueva.
La superioridad del local fue completa. En igualdad de condiciones, El Guaraní generó mucho más juego por los costados que se tradujeron en letales pelotas que caían al área de Galimidi. Nico Diez y Pellegrino fueron un constante dolor de cabeza para la defensa visitante, que no supieron descifrarlos y sufrieron durante toda la primera mitad, aunque sin sufrir los goles en ese momento.
La expulsión le mejoró la cara al Deportivo. Así es, que Osmar Martínez recibiera la tarjeta roja por ir muy fuerte arriba le aclaró el juego al local. Esto gracias a que General Lamadrid, sabiéndose en superioridad numérica, se lanzó completamente al ataque y dejó un largo campo descubierto en su fondo, el cual aprovechó el local. Nicolás Pizarro, Gonzalo Núñez y Francisco Crepi se turnaban para hacer de "último hombre", pero perdieron los duelos importantes frente a Pellegrino y Zuccarino y estos hicieron de las suyas.
El castigo doble llegó por el vértigo que imprimió el número 8 por derecha. El primer tanto se concreta cuando Sogos contacta un pase que venía por esa misma zona, y vence la resistencia de Galimidi, mientras que el segundo es una genialidad del mismo Pellegrino, que con pura velocidad aprovecha la salida en falso del mismo guardameta y se la manda a guardar por encima de este.
Un clima de alegría general se propagó a lo largo de la cancha, y también más allá de los minutos que le restaban al encuentro. Fotos, aplausos y abrazos fueron dirigidos a los jugadores, que jugarán el "reducido" por ver quién se queda con ese cuarto cupo que brinda la categoría para la Copa Argentina y el cual se disputará entre todos los equipos que hayan finalizado por debajo del 7° puesto de sus respectivas zonas.
Por otro lado, General Lamadrid, el equipo que perdió la final frente a Real Pilar el año pasado, clasificó en el último escalón a la pelea por el segundo ascenso y se enfrentará a Berazategui como primera prueba para avanzar en el reducido.
Ver más:
Deportivo Paraguayo
Guaraní
Primera C
Lamadrid
Carcelero