Oscar Craviotto habló con la prensa tras su salida sin dialogar post Racing. El DT de Sportivo Belgr
Lunes por la tarde, Sportivo Belgrano regresaba a los trabajos tras la victoria con Racing y todos los hechos que se suscitaron con la no presentación en la conferencia de Oscar Craviotto y su renuncia en el entretiempo.
Fiel a su estilo, primero aclaró porque no habló y luego respondió todas las preguntas. Antes de eso, una nueva reunión en el vestuario con sus dirigidos.
Oscar, ¿Por qué no hablaste después del encuentro?
Yo no soy de escaparme para hablar pero preferí estar tranquilo, hablar con la gente que correspondía en ese momento, hablar con mi familia y después con ustedes.
¿Si hablabas en seguida perdías la compostura?
No, a veces es mejor callarse y no expresar nada, no decir cosas que no corresponden. Sigo siendo tranquilo pero también me caliento, me enojo pero no le voy a estar diciendo lo que hacemos o no hacemos dentro de un vestuario. A veces a los entrenamientos lo ven pero no saben lo que les decimos a los jugadores que hagan. He escuchado algunas cosas que me hacen reír, pero ya sé que los secretos de dos ya no son secretos y tampoco son reales todas las cosas que se dijeron.
¿La imagen del primer tiempo fue pálida?
No sé si la imagen del primer tiempo fue pálida, si que nos faltaba más y que teníamos que estar mejor y que podíamos estar mejor. No me equivoqué porque fue mejor lo del segundo tiempo, tuvimos más control y casi no nos complicaban, fuimos más fuertes adelante. Tampoco hicimos el gran partido pero necesitábamos esto.
¿En el entretiempo diste un paso al costado?
Hay cosas que se inventan y otras que no. Nosotros hablamos en el entretiempo para que ellos lo supieran primeros que nadie y que de ahí en más no iba a cambiar mi opinión. Después de eso pasó lo que pasó, terminó el partido lo hablamos un poco con ellos, otro poco con los dirigentes y con la familia. No soy de cambiar las decisiones pero se revieron algunas cosas.
Tuviste la banca de los jugadores y de los dirigentes… ¿Por eso diste marcha atrás?
La banca la mostraron en el segundo tiempo, lo que pasó dentro de la cancha es lo que estimula. Yo te puedo decir millones de cosa al oído o hablarte y no es lo mismo, por eso yo prefiero que sea en campo y ahí lo han demostrado; eso fue en gran parte lo que me hizo cambiar la situación. En algunos casos, como el de Unión de Santa Fe, me arrepentí de tomar esa decisión. Esperemos que el tiempo demuestre que estuvo bien.
¿De quién la responsabilidad?
La responsabilidad es siempre mía, lo tengo muy claro. Les dije a los muchachos que no se cambian 30 jugadores, por eso está el DT. Por eso si algún día me tengo que ir para que haya un cambio me iré.
¿Todos van para el mismo lado?
Todos vamos para el mismo lado. Acá también hay que medir que con relación a los años anteriores hay cambios, se fueron tipos que se llevaban bien con el grupo, por eso siempre se generan estas crisis y esperemos que haya sido el fin de esas crisis para levantar y lleguen las buenas.
¿Qué te dijeron los jugadores y dirigentes después del partido?
Lo justo y necesario me dijeron. No necesito para nada que me estén franeleando, yo los corto enseguida. Si bien lo que me dijeron fue bueno, ratificante y todo lo que vos quieras, pero lo que vi en el segundo tiempo fue mucho más importante de todo lo que se puede llegar a decir. A nivel dirigente no tengo nada que decir porque ellos nunca habían pensado en ese tema. Como dije, yo tengo que ser el que toma las decisiones.
¿Tuviste dudas que después de las charlas se despejaron?
Dudas tuve porque por eso tomé la decisión. Si yo pongo uno a uno a cada jugador son grandes personas todas. Tenemos que seguir formando al grupo, tenemos que seguir haciendo más fuerte al equipo en lo que respecta a ganar. Vamos por el camino, a veces nos ayudaron los resultados y en otras oportunidades no.
.