Primera C - LUJÁN 0 - LAFERRERE 0

Punto neutro para Luján

Por:  

El equipo de Walter Cataldo empató en cero esta tarde frente a Laferrere como local. El Lujanero hab

El pitazo final trae aparejado un análisis apresurado, donde las pulsaciones a veces pueden hacer valer las pasiones sobre la lógica. En ese contexto, desde la racionalidad, el punto que consiguió Luján ante Laferrere se acercó a una buena cosecha ya que chocaban el último con el escolta. Pero en la situación en la que está inmerso el Lujanero, el resultado no fue el ideal. Ante la victoria de Sacachispas, el equipo de Walter Cataldo tenía el peso encima de volver al triunfo. Y apenas pudo sumar.
Los primeros 45 minutos se jugaron lejos de los arcos. Aunque el que más tranquilo la pasó fue Matías Roncoroni, quien recién tuvo una intervención a los 37 minutos. Del otro lado, Anconetani tampoco tuvo grandes sobresaltos. Sin embargo, con algo de orden y cierta prolijidad para manejar el balón, se hizo protagonista sobre el escolta y favorito.
Lo mejor del equipo de Walter Cataldo fue ese tramo de arranque, donde Félix Orode por derecha era un constante problema para la defensa, sobre todo cuando se asociaba con Franco Costa. El debutante Juan Ignacio Acosta Cabrera amontonaba a los centrales en el medio para darle espacios a los veloces, aunque al delantero paraguayo le costó entrar en el circuito de juego.
Al minuto de juego, el nigeriano desbordó por su banda y metió un centro complicado que entre Cafferata y Anconetani lograron despejar. Después, se lo perdió Giacaglia de arremetida, empujándola con el pecho tras un tiro de esquina. Aunque la más clara –si cabe tal calificativo- fue un remate mordido de Santiago Fredes tras una buena combinación colectiva.
Por su parte, Laferrere mostraba dentro del campo de juego (en buen estado) poco de su favoritismo en las apuestas. Parado de contra, la atención estaba en la precisión de la "Vieja" Moreno, la movilidad de Ever Zárate y la peligrosidad de Mareco.
En el complemento, los dos conjuntos dejaron los miedos en el vestuario y salieron con el peso de ganar a cuestas. Uno para salir del fondo de los promedios; el otro para acercarse a la cima del torneo. Por eso, los arqueros empezaron a ser protagonistas. Primero Anconetani salvó en dos oportunidades ante Costa (buena asistencia de Medina) y frente a Fredes en el rebote. Pero Lafe contestó enseguida con Mareco y apareció la mano salvadora de Roncoroni que salvó abajo.
Sin embargo, tras el cuarto inicial eléctrico, se quemaron los fusiles. Orode ya no lastimaba por su costado, mientras que De la Cuesta estaba más preocupado por sus espaldas que por el horizonte. Y la defensa doblaba en la marca a Costa para impedir su desequilibrio. Así, el medio del Lujanero luchaba más de lo que jugaba, repartía el dominio territorial y ya no estaba tan firme. Por eso, la línea de cuatro se rearmó en el fondo.
El partido ingresó en un clima donde daba la sensación de que el que se equivocara lo pagaba caro. Y Luján empezó a tambalear sobre su área. Cada pelota detenida era un suspiro para los socios (fueron los únicos que pudieron entrar). Primero Arriola le apuntó al travesaño al rescatar el rebote tras un rechazo con los puños de Roncoroni en un córner. Y después el 1 le tapó un buen cabezazo a Groothuis sobre el ángulo. Cerca del final, Zárate definió cruzado y ancho tras recibir un buen pase de Moreno.
Sin resto físico, fue el equipo de Della Picca el que tomó los riesgos sobre el final, mientras que Luján se refugiaba cerca de su valla. Así, apenas pudo arrimar peligro con un tiro libre de Fredes que se fue cerca del palo izquierdo. Por eso, el empate comenzó a ser saboreado como un mate dulce por cómo terminó planteado el duelo y por el rival de envergadura que estaba enfrente. Aunque, en la verdadera lucha del promedio, lo complicó un poco más.