El ex Vélez y ex ayudante de Omar Asad estuvo muy cerca de ser el DT de Atlético Tucumán, y habló co
Raúl Ernesto Cardozo. Más conocido como el “Pacha” Cardozo dio a conocer en Mundo Ascenso su nueva labor como líder de su propio Cuerpo Técnico, luego de ser cuatro años el Ayudante de Campo de Omar “Turco” Asad en San Lorenzo, Emelec y Godoy Cruz. Conocelo. En el presente se había nombrado y se sigue escuchando en Tucumán post salida de Ricardo Rodríguez: “Se que sigo en la lista de técnicos para dirigir a Atlético Tucumán esperando que me llamen. Tengo mucho ganas de trabajar y gente conocida en el plantel. Ojalá que se pueda dar”. Luego con una rica charla de fútbol comentó uno de los mayores déficits que existen en el presente: saber demostrar en la cancha la jerarquía. “A jugadores que son candidatos al título muchas veces les pesa la presión porque están obligados a ganar. Entonces por eso, los equipos con menos presión se meten a pelear (como Defensa, Crucero, equipos del interior)”, reflejó el Pacha ante el buen momento de equipos no siempre protagonistas o previamente poderosos de la categoría. Por eso concluye que “sacar resultados de local siempre es importante”. También desentrañó los roles y la mentalidad que confluyen dentro de los planteles: “Al tener tantas figuritas, hay que tener jugadores que hagan el trabajo sucio. Y que vayan todos para el mismo lado”. Pero a la hora de conformar su plantel tiene un ideal inquebrantable: “Yo prefiero jugadores con hambre de gloria, que quieran ser alguien en el fútbol -que muchas veces son de equipos del Interior-“. Y agregó al respecto: “Son pocos equipos que tienen esa hambre de gloria”. Raúl Cardozo tuvo tiempo también de reflejar, con hechos, la necesidad de un buen clima en torno al plantel: “La tranquilidad en el día a día del jugador logra que lo único que tienen que hacer es pensar en jugar. Por eso San Lorenzo está puntero, por ejemplo”. Y continuó: “Si están pensando en el momento de la semana, en la playstation, en que no le pagan el sueldo es como ir para atrás en el día de partido, porque en la semana se empieza a jugar el partido”. Como nadie puede escaparle a su pasado, Cardozo analizó el mundo de los laterales en la actualidad del fútbol argentino: “Laterales, me gustan Gabriel Mercado (de River). El que tiene potencial y lo tuve (en Godoy Cruz) es Emiliano Insúa (hoy en Boca). Después yo le decía al Turco (Asad): ‘traeme a Emanuel Más que es muy bueno’, cuando estaba en San Martín de San Juan (hoy en San Lorenzo)”. “Uno como técnico hay que adaptarse a lo que se te presenta. Nunca me caso con un sistema, veo lo que tengo, observo cómo puedo dañar al rival y, así planifico el partido”, dijo el ex ayudante de campo del “Turco” Asad en los pasos por Godoy Cruz (dos oportunidades), Emelec y San Lorenzo, en cuatro años de trabajo. Además el “Pacha” sintetizó su ideal como técnico con los “maestros” que lo guiaron como jugador. “Tuve muchos maestros del fútbol. Tuve a Carlos Bianchi, Marcelo Bielsa, Héctor Veira. El Bambino (Veira) es un técnico muy positivo en donde todos los suplentes y los que no concentran están motivados. De Marcelo (Bielsa) es el número uno trabajando. O de Carlos (Bianchi) es imposible enojarse con él por el manejo de grupo que tiene. Entonces, Yo quiero imitar esas cosas. Busco un equilibrio y un poco de cada uno de ellos”, postuló. “Tengo muchas ganas de demostrar. Espero que los dirigentes me vayan conociendo mi pensamiento”. *Lo acompañan Su Cuerpo Técnico está conformado por Fabricio Fuentes y el Preparador Físico Brian Insfran y Martín Pérez.