Douglas no encuentra el camino con Grioni. San Carlos lo ganaba hasta cinco minutos antes del final,
Douglas se metió en una zona peligrosa, la cual se torna preocupante. Con mucha inseguridad, sin alma, y con anemia ofensiva, no pasó del empate ante San Carlos de local, y se hunde en los promedios. Los de Berisso-jugaron más de 35 minutos con uno más por la roja de Caballuci- inexplicablemente se adueñaron de las acciones por momentos, y contaron con las mejores chances. Gonzalo Raverta abrió la cuenta para los de San Esteban, y Cuevas lo igualó en el descuento. En conferencia de prensa, Grioni expresó que en la práctica del lunes decidirá si continúa al frente del equipo.
Se tocó fondo. Esta situación de Douglas en el campeonato es límite. A los problemas ya existentes, como la escases de gol, la culminación de las jugadas, y las desatenciones en algunos lapsos determinados, este domingo se sumaron otras de origen abstractos, que preocupan de verdad.
Y esto obedece a la falta de actitud, al desgano, y el modo de superar ciertas adversidades de la gran mayoría de los integrantes del plantel, que ante el peor equipo de la categoría, mostró idéntica cara, y lo grave es que estuvo ahí nomás de perderlo.
Más aumenta esta afirmación, que Villa San Carlos mereció quedarse con los tres puntos, ya que contó con las mejores chances de peligro del encuentro, y desde el juego, con limitaciones claras, supo llevar adelante un trámite con dignidad.
Todo lo positivo que se hizo frente al puntero Banfield hace dos fechas atrás, quedó nulo con lo demostrado en esta contienda, porque salvo que se rescató una parda en el descuento, no existió otro condimento a resaltar.
De arranque, el team de Marcelo Grioni equivocó lo caminos, y también los intérpretes. El DT presentó otra vez el 4-2-3-1 que le dio réditos con Huracán y el “Taladro”, pero los actores elegidos no estuvieron a la altura.
Orfano, que regresó de una rotura de meniscos, pasó totalmente desapercibido. El “Guasón” se tiró a la derecha de mitad hacia arriba, pero no redondeó una sola acción correctamente, no se asoció con el resto, y por eso en el entretiempo salió.
No fue el único. Romero está a kilómetros de aquél enganche que cautivó a todos hace un par de jornadas. “Corchito”, empeñado en hacer siempre una de más, no progresa, no toca, no hace jugar, y casi siempre, pierde. Por eso, se quedó en el vestuario junto al ex Boca.
De esta forma, sin los generadores inspirados-Mazza jugó por izquierda, y si bien siempre la pidió, está lejos del nivel inicial-, Defrancesco debió lidiar contra toda la defensa rival, y los que se destacaron por su entrega en el local, fueron Levato y Serrano, quienes taparon permanente los huecos en la salida del celeste, que jamás se metió atrás.
Así fueron creciendo los volantes del conjunto de San Esteban. El debutante Urruty-19 años- se desempeñó como un veterano, y no le tembló el pulso a la hora de raspar y meter, siendo ladero de Rancez.
Aunque lo mejor de la visita fueron los volantes externos, Gonzalo Raverta y Gayoso, que se desprendieron cuando se lo propusieron, y abastecieron a un interesante Fernández Silva, y un desconcentrado Galeano, a quien le cobraron 6 off sides en el primer cuarto.
Sin ser apabullante, el “Villero” estuvo cerca de abrir la cuenta en reiteradas ocasiones. A los 27 min. Rancez le dio rosca a un tiro libre cerca de la medialuna, y el balón se fue apenas afuera del palo derecho de Olivero. Tres más tarde, mismos protagonistas, pero esta vez el uno de Colón la mandó al córner, y antes de culminar la primera parte, Piarrou se encontró con una bola en el área chica, y de zurda sacó un tiro que pegó en el travesaño.
Sin signos de reacción, Grioni metió mano desde el comienzo del segundo acto. Caballuci y Cuevas fueron por Orfano y Romero, y la entrada del juvenil trajo consigo una pizca de esperanza, ya que agarró el esférico, intentó juntarse con Mazza, y hasta generó la opción más peligrosa del dueño de casa, al pegarle desde afuera a los 7 min., obligando a una estirada fenomenal de Sessa abajo contra el caño zurdo, que la envió al tiro de esquina.
No obstante, en la que siguió, el oriundo de Lomas de Zamora patinó. Ante la mirada del árbitro, Fernando Espinoza, le aplicó un codazo a Galeano, y el mendocino lo expulsó de inmediato sin atenuantes.
A pesar del hombre de más, los de Berisso mermaron en su funcionamiento. Los laterales, Mauro Raverta-con su hermano Gonzalo, historias viviente en el club-, y Sapetti ya no viajaron tanto a terreno enemigo, el doble cinco no presionó como al principio, y los delanteros no aguantaron la redonda, y perdieron constantemente con Gioda y Quintana.
El “Milan de Pergamino” no se hizo provecho de ello, y los caminos para llegar hasta Sessa se les convirtieron cada vez más largos, sinuosos, e inalcanzables. Por eso se recurrió al pelotazo por arriba, para que los dos “Tanques”, Defrancesco y Cuevas puedan bajar alguna y así convertir.
“Coco” San Esteban movió el banco obligadamente. Por diferentes dolencias, Rancez y Sapetti dejaron sus lugares a Melillo y Giménez, y si bien luego saltó al verde césped Clara, un punta, por Gayoso, la idea a esa altura fue llevarse algo del norte bonaerense.
Con desesperación, sin claridad, Douglas fue a buscarlo. Defrancesco fue poseedor de un par de oportunidades a los 34 min. y los 38 min., pero una se fue apenas desviada sobre el palo derecho, y la otra se la despejaron en la raya al córner.
Desprotegido en la última línea, el rojinegro le otorgó a San Carlos espacios para la contra, y en una de ellas, a los 39 min. Gonzalo Raverta, la figura del cotejo, quedó cara a cara con Olivero, y el ex Arsenal se lo abortó magistralmente, y en el rebote con dirección de red, Clara la empujó con su cabeza, aunque adelantado.
La salvación no duró demasiado, debido a que en la siguiente, Galeano tocó un centro atrás para la entrada del menor de los Raverta, que definió con potencia a la valla defendida por Olivero, para estampar así el 1 a 0 en los suyos.
Herido, con amor propio, y a la carga barracas, los de calle San Nicolás 44 fueron en búsqueda del empate, el cual consiguieron en el 5º minuto de descuento-hubo un parate porque ingresó la ambulancia para atender a Menghini, con un corte en el rostro-, Cuevas recogió una bocha en el área y le dio con alma y vida para decretar la igualdad definitiva.
Tras ello, el match finalizó, y con él una nueva frustración para Douglas, que no supo doblegar al de menos unidades en la divisional, que aún no ganó en la competencia, y que para colmo, efectuó los méritos suficientes para quedarse con todo.
Los de Grioni, que en conferencia de prensa puso en duda su continuidad-el lunes lo decide-, en el cargo, continúan sumergidos en una crisis futbolística, complicada de salir, como en la Villa 1-11-14 de madrugada.
Síntesis:
Douglas (1)
Olivero; Ponce, Gioda, Quintana, García Basso; Serrano, Levato; Orfano, Romero, Mazza; y Defrancesco. DT: Marcelo Grioni.
Cambios: Caballuci, Cuevas, y Rodríguez, por Romero, Orfano, y Ponce.
Suplentes: Tantoni, Marcolongo, Passaglia y Jaime.
Villa San Carlos (1)
Sessa; M. Raverta, Piarrou, Menghini, Sapetti; G. Raverta, Urruty, Rancez, Gayoso; Fernández Silva y Galeano. DT: Jorge San Esteban.
Cambios: Melillo, Giménez, y Clara, por Rancez, Sapetti, y Gayoso.
Suplentes: Volpe, Di Fulvio, Piedrabuena, y Galarza.
Goles: 85 min. G. Raverta (VSC) y 96 min. Cuevas (DH).
Amonestados: Olivero, Quintana, y Levato (DH). Sapetti, M. Raverta, y Clara (VSC).
Expulsado: 53 min. Caballuci (DH).
Figura: G. Raverta (VSC) y Cuevas (DH).
Árbitro: Fernando Espinoza, de Mendoza.
Cancha: Miguel Morales.