Mientras se especula que el fútbol podría pasar a nuevas manos, las decisiones cruciales sobre el pl
Se vienen tiempos cruciales en Gimnasia y Tiro. Y no solamente con relación a su vida institucional tras la normalización y a la espera de las próximas elecciones (se realizarían en febrero del próximo año y hasta el momento comienza a posicionarse una sola lista, del riñón del club). El fútbol y sus urgencias, más la obligación de sacar al equipo de Salvador Ragusa del fondo de la tabla y la imperiosa necesidad de reforzar un plantel reducido y diezmado para compensar las bajas que seguramente se producirán para provocar un quiebre en el grupo, sumado a la pretemporada y otras cuestiones marcan la agenda de los temas prioritarios en el albo, futbolísticamente hablando.
es justamente el fútbol el motivo de conflicto con la unidad que plantea Marcelo Mentesana (se posiciona para ser el candidato a presidente en la lista de unidad entre todas las disciplinas del club). La noción de unión aún no está consolidada y ese es el principal palo en la rueda en el proceso que lleva a la democracia institucional. Los chispazos y las diferencias entre Mentesana y compañía con los miembros del departamento del fútbol, especialmente con los hermanos Ramiro y Raúl López, comenzaron a evidenciarse. Y hasta llegó a trascender que la salida de los dos directivos en cuestión sería una de las condiciones para comenzar un nuevo proyecto futbolístico que sí incluiría al resto de los integrantes de la subcomisión, a lo que el conjunto se opuso hasta llegar a esta posición de renuncia masiva.
en la tarde de ayer Mentesana se reunía con Raúl López para limar asperezas y por la noche los 14 componentes de la subcomisión continuaban analizando su radicalizada postura de renunciar en forma unánime y apartarse de las cuestiones futbolísticas (la reunión se extendió hasta altas horas de la noche), es justamente el fútbol el que por estos días aparece cautivo y desamparado a la espera de gestiones y decisiones casi tan impostergables como el futuro mismo del club, que deberían comenzar a acelerarse: la mantención de un plantel reducido en nombres, la pretemporada, la contratación de refuerzos y todas las cuestiones ligadas al segundo semestre del Argentino A, que será vital para un equipo que necesitará resultados positivos para escaparle al fantasma del descenso.