Primera Nacional - PATRONATO

Bértoli: ""Confío en mis condiciones para atajar en Primera"

Ante la debilidad ofensiva que venía mostrando Patronato, su arquero, Sebastián Bértoli, fue designado para patear los penales. Al capitán Santo la función no le pesó y el último fin de semana anotó desde los doce pasos el gol que le permitió sumar al Rojinegro.

Ayer, tras la práctica matutina, el guardameta dialogó y sin poder abstraerse de lo que se viene en la Primera B Nacional, aventuró a decir que "yo quiero jugar en Primera y si es en Patronato mucho mejor".

-¿Pudiste disfrutar de tu primer gol en la Primera B Nacional?

-Queda un poco al margen el gol por la situación que nos toca vivir. Queríamos ganar, hicimos méritos y fuimos merecedores de quedarnos con el partido. Por algo que nos viene pasando desde que arrancó el torneo nos quedamos con el sabor a poco.

-¿Te pidieron tus compañeros o ya estabas designado para ejecutar los penales?

-Hay una estructura de responsabilidades en el plantel, que desde el cuerpo técnico salen y hay ejecutantes designados para cada situación. Yo era el encargado de patear el penal.

-Lo tiraste donde lo habías ensayado en la semana.

-Es verdad. Hace tres o cuatro partidos que fui designado por Sergio Lippi y me puse a patear y la me salió donde quería y donde venía practicando.

-¿Cuál es el desafío que se propusieron hasta el final del campeonato?

-El objetivo es sumar la mayor cantidad de puntos posibles, porque queremos terminar con una campaña digna. Es la meta que nos quedó, luego de quedar tan lejos de aquello que nos propusimos a principios de año. De estos nueve puntos que quedan tenemos que sumar todo lo que se pueda, para poder alcanzar los 50 puntos.

-¿Es difícil no pensar en lo que viene después y las chances que
tendrán para ascender en el semestre que se avecina?

-Todavía no hay confirmado nada, hay muchas cosas en el aire. Pero obviamente que tenemos la ilusión, la teníamos cuando había pocas plazas, ahora que hay muchas todo crece. Igual debemos tener cautela, hay demasiados ejemplos que para pelear ascensos se necesitan un montón de cosas. Hay que estar tranquilos y planificar ganar un campeonato.

-Con tantos años en el club; ¿te convertiste en una referencia de
consulta para los dirigentes?

-No, no tengo poder de decisión en nada. Obviamente que tengo un diálogo fluido por ser el capitán del equipo, ellos me consultan mucho por cómo está el plantel. Pero nada más que eso, hay situaciones que no me incumben y que no debo resolver.

-Se supo que se podrán incorporar jugadores sin restricciones. ¿Les sugerirías a los dirigentes que se la jueguen por traer refuerzos importantes?

-Sí, es una oportunidad única. Ellos lo entienden así, al menos ése es el mensaje que me han dado, de tratar de pelear el campeonato. Será difícil, porque ante esta posibilidad estarán todos los equipos en la misma. Incluso el campeonato de Primera División perderá un poco de interés, al no haber descensos, muchos clubes querrán meter jugadores en otro lado para achicar presupuestos. El torneo de la B Nacional tendrá muchos jugadores de renombre. Habrá que actuar con cautela y poder conformar un equipo dinámico para pelear el campeonato.

-¿Llegar a Primera, sería coronar tu carrera?

-Sí, obviamente que es un sueño que me queda por cumplir. Yo quiero jugar en Primera y si es en Patronato mucho mejor. Cuando estábamos tan lejos, en la Liga Paranaense de Fútbol o el Torneo Argentino B, uno veía la A y se notaba tan lejos. Ahora que estamos ahí nomás, me comparo con arqueros de la máxima categoría, que a algunos los he enfrentado, confío plenamente en mis condiciones para atajar en la elite del fútbol argentino. Me queda ese sueño por cumplir, ojalá que sea con esta camiseta, así el día que me toque irme tendré el orgullo de decir que arranque la Liga y dejé al club en otro lugar.

-Por si te toca irte, o dejar el arco para ubicarte en otro lugar dentro del club.

-La verdad que no se, puede pasar cualquier cosa. Lo que si, estaré vinculado con el fútbol, ya hice el curso de director técnico, pero aún no pienso en eso porque quiero seguir jugando mucho tiempo más, porque me siento bien y entreno mucho. Creo que estoy mejor que cuando tenía 25 años. En un montón de situaciones, en el puesto mío si te cuidas, a medida que pasa el tiempo, resuelves circunstancias desde otro lugar. Es un puesto que te da más años de carrera que los de campo. El desgaste no es muscular, es óseo y cuidándote podes atajar muchos años. Por ahí me sorprendo cuando hablan del legendario Bértoli, tengo 36 años y hay arqueros con 40 o 45.

Ver más:
Patronato