Primera Nacional - TEMPERLEY

Lewin: "Este no es el techo, es un paso más"

El presidente de Temperley Hernán Lewin habló de todo en los estudios de Voces 107.7. El ascenso, la economía, Rezza, el club, los festejos y como vivieron el año: "La gente volvió a sentir orgulloso y dignidad por los colores. Veníamos de un club abandonado, peleando en los últimos lugares, el simpatizante no lo va a olvidar fácil este no es solo un ascenso, es el resurgir del club."


-¿Pensabas que se podía dar el ascenso?

-Con el correr de los años sabía que íbamos a acomodar al club y por consecuencia los logros. Fue antes de lo pensado, esto no fue casualidad por lo cual nos queda claro que hicimos las cosas bien, los jugadores estaban cómodos, tenían todo lo que necesitaban


-¿Es la coronación de dos años de trabajo?

-Somos una comisión que tiene mucha cercanía con el hincha, porque está formada por jóvenes socios del club, nos conocemos todos. La gente volvió a sentir orgulloso y dignidad por los colores. Veníamos de un club abandonado, peleando en los últimos lugares, el simpatizante no lo va a olvidar fácil este no es solo un ascenso, es el resurgir del club. Esto no es el techo, es un paso más. Fue un desahogo para todos, en el festejo hubo una descarga tremenda de angustia de muchos años.


-Siempre se habla de la diferencia en gastos que tienen las categorías de ascenso ¿Cómo está Temperley para afrontar la "B" Nacional?

-Temperley es uno de los pocos clubes que tienen sus finanzas equilibradas. Estamos en cero con las cuentas y tenemos el dinero para pagar las obligaciones. Hay que armar un buen equipo, que no quiere decir tener que gastar demasiada plata. Este torneo nuestro es el ejemplo claro. Hay que cuidar la economía, pero tenemos aspiraciones a armar un plantel competitivo.


-¿Cómo te repusiste a lo que pasó en el clásico con Los Andes en la calle, con los hechos de violencia?

- Tengo 37 años y fue la primera vez que lloré en una cancha de fútbol ese día con Los Andes. La gente estaba esperanzada, perdimos el encuentro, pero ver en la puerta sangre, balas de goma, botellas, piedras me mató, fue muy duro. Este equipo de trabajo tiene una fuerza infernal. Al otro día almorzamos para ver como salíamos adelante. A la noche nos volvimos a dar fuerza. Nunca vamos a claudicar, nada lo voltea. Esto pasa porque hay mucha gente, puede haber roce, pero en las malas estamos mas juntos que nunca siempre le pusimos el pecho.


-¿Cómo viviste este último tramo y el partido del domingo?

- La tensión durante todo el año y más en el Reducido fue terrible. En la semana decíamos que no haya penales por el sufrimiento. Fue una película para el infarto, una final increíble. Hice un auto-psicoanalisis en los últimos cinco minutos por si no ascendíamos (risas), quería aguantar psicológicamente por las dudas, tratando de convencerme que la gente lo iba a entender, que la campaña fue buena, que el club está en cero. Los penales fueron los momentos mas estresantes de toda mi vida .Terminé arrodillado en el área de la avenida, prometiendo cosas que ya ni me acuerdo.


-Manifestaste la semana pasada que el club está en cero ¿Que quiere decir esto en la economía de un club?

-Tenemos todas las obligaciones al día, y el dinero para terminar de pagarle a los jugadores hasta el 30 de Junio.


-¿Se queda Rezza?

- Cuando nos juntamos con Rezza hace cuatro meses, nos planteó trabajar y cuando termine el torneo ver si las dos partes estaban de acuerdo con la continuidad. Debemos renovar el contrato por el próximo año y medio. Es fundamental ponernos de acuerdo en lo económico, que no creo haya problemas. Estamos todos felices, vamos a jugar el Nacional "B", pero seguiremos cuidando la plata del club.