Una interminable danza de nombres circuló en una semana en Central Norte y en Juventud, y Riggio aún no firmó en Gimnasia. Muchos coinciden en que esta temporada competitiva que arrancará en agosto debe ser de una vez por todas el trampolín para, al menos, uno de los tres equipos salteños que tomarán impulso para dejar atrás sus frustraciones y arrancar de cero en un nuevo torneo Argentino A. Y para el “tallar y dar de nuevo” de los clubes es tan necesaria la apuesta a un proyecto en serio como la plena convicción, la seguridad y el convencimiento de cuál es el camino que se debe utilizar como medio para lograr ese fin tan ansiado, como lo es el ascenso a la B Nacional. Lo cierto es que en los últimos ocho días, una vez consumadas las eliminaciones de Gimnasia y Tiro y Juventud Antoniana, se abrió un nuevo y maratónico proceso de búsqueda intensiva de un entrenador para los clubes salteños. Puntualmente, en el caso de Central Norte y Juventud; las especulaciones, las conversaciones varias, la búsqueda de ofertas y los sondeos sobre lo que prefieren los mismos hinchas produjeron la apertura de las compuertas que liberaron un tropel de nombres que circularon como posibles ocupantes del sitio de entrenador en los bancos de suplentes de los equipos salteños. En el cuervo, que atraviesa un tiempo más prolongado sin competencia, desde el primer momento la opción fue el ascendente DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay, Hilario Bravi, que luego de algunos coqueteos dijo que no. Luego la verdadera obsesión de José Macaione y compañía fue Víctor Riggio, quien se instaló a la cabeza de la preferencia de los directivos, en la medida que el Tano aún no cerró su vínculo con el albo, aunque su indecisión solo agrega más dudas a la atmósfera general de vacíos e incertidumbres cuando solo resta un mes y medio para el inicio del certamen. Pero también Gustavo Coleoni, Carlos Roldán (se quedarían sin trabajo el fin de semana) y Pedro Rioja (el preferido de los hinchas) sumaron “porotos” y le agregan más suspenso al asunto. En el santo el “casting” y la “danza” es mayor y plasmó un desconcertante montaje en el que las preferencias y los candidatos mutaban a cada hora. Mauro Laspada y Martín Lígori continúan encabezando la tendencia, pero el nombre de Coleoni, que representa al apetito del hincha, subió y bajó constantemente en la consideración de los directivos en los últimos días. En este panorama, Gimnasia parece estar un paso más adelante que el resto en cuanto al armado del proyecto 2013/14, teniendo en cuenta que ya se empezó a negociar directamente con los jugadores y logró un acuerdo clave con el órgano fiduciario por el manejo del fútbol. Aunque también la incertidumbre es el común denominador en la Vicente López: Riggio pidió que se mantenga la base para seguir como DT y aún no puso ninguna rúbrica, mientras Central Norte aún lo quiere. La rueda no se detiene. La presión del periodismo y el “lobby” para posicionar algunos nombres también juega su rol. A todo esto, los márgenes se acortan y aún no hay DT ni jugadores, a días del inicio de los trabajos precompetitivos en los tres clu bes