Un voluntarioso Chicago empató en Mataderos 1 a 1 ante Douglas, y no logró despegar de los del fondo buscando acercarse al objetivo del ascenso. La visita lo maniató en el primer tiempo y anotó por Víctor Gómez, mientras que Gagliardi le puso el moño a una genialidad de "Gomito" para el empate local. El "Fogonero" perdió la chance de quedar entre los cinco pero igual se mantiene expectante. El "Torito" jugó nervioso y sobre el final con pura enjundia tuvo chances para quedarse con los tres puntos.
Saliendo del estadio de Nueva Chicago, un hincha le decía a otro, "somos Chicago, tenemos que sufrir sino no vale", mientras parecía consolarlo con una palmada en la espalda. Y habrá que creer en los deseos del destino, porque hace exactamente una semana, frente a la misma computadora, a la misma hora, uno escribía y contaba de un Chicago puntero a metros de Primera División. En el medio derrota en Caballito y hoy arrancando la fecha, empate en casa con Douglas, 1 punto de 6. Sí, Chicago en la tabla hoy aparece como líder también, pero claro con rivales que deben jugar y todos un poco más apretados, entre el puntero y el séptimo. No es que Chicago ahora sea una sombra o que tenga lejos la Primera, pero lo que venía como trámite se complicó un poco más, deberá escuchar la radio o entrar a Mundo Ascenso para saber cómo queda ubicado a finalizar esta fecha y sacar la calculadora antes de viajar a Corrientes, sabiendo que sólo depende de sí mismo y que mantiene las chances intactas.
Hoy Douglas le cambió los papeles, el Guly movió el tablero y armó una telaraña donde solito y solo Chicago entró rápidamente. Un solo punta definido, Víctor Gómez, más rápido que los centrales locales y que va a todas, con Carrera por un lado y Cabalucci por el otro, yendo siempre y haciendo diagonales, con Borrego flotando entre Lemos y los centrales, con Levato-Carabajal como dupla de medios, Levato ordenando y parado en el medio como clásico 5, el "morro" corriendo y presionando la salida rival. Presionó siempre a los centrales que se veían obligados a jugar mal o tirarla sin sentido hacia adelante, marcó como pocos al triángulo Lemos-Barbona-Fattori y sumado a la propia imprecisión de ellos, Douglas recuperaba rápido la pelota y le cortaba el juego al local. "Gomito" recostado en la izquierda era el más claro pero le llegaba poco la pelota, Matos intrascendente y peleando de arriba con Gioda. En cambio, Borrego jugaba libre por el frente de ataque, sacaba a Lemos a los costados, Fattori no lo relevaba bien y Douglas tenía espacios. Carrera era más que Arias y Cabalucci más que Galarza, por eso a los 8 cuando Víctor Gómez anotó el 1-0 (nuevamente le convierte a Chicago como ya pasó varias veces) nadie se sorprendió, "se veía venir", decían en la platea. Gran jugada de Borrego, pase quirúrgico para la velocidad de Gómez que la tocó ante Sánchez y ante la lenta reacción de la defensa local.
Chicago deambuló por el campo la primera media hora y un poco más también. A Douglas el gol tempranero le terminó jugando una mala pasada porque rápidamente abandonó la idea de juego y cedió terreno. Siguió presionando y obligando al error a los jugadores de Chicago pero no atacó tanto. El "Torito" era largo, los centrales lentos e irresolutos, los laterales que iban a chocar arriba y no volvían como debían, Lemos perdido como pocas veces (o como muchas) pero sin la capacidad de robar pelotas que siempre tiene y quedó más expuesto en un campo enorme que debía cubrir. Fattori impreciso y sobrepasado en el medio, Barbona con errores y todo era el que la pedía y en sus pies casi empata de afuera del área, pero la pelota se fue apenas desviada. "Gomito" empezó a tener más espacios porque abandonó la izquierda para jugar en todo el frente y así manejar la pelota siempre con inteligencia.
Antes del empate del local, el "Oso" Sánchez tapó una pelota que valió casi como un gol a favor de Chicago en la importancia que tuvo en el desarrollo porque un 0-2 hubiese sido aún más complejo de remontar. Pocos minutos después de la gran tapada con los pies ante Gómez de Sánchez, "Gomito" frotó la lámpara, se escapó en velocidad (con 40 recién cumplidos) ante dos, quedó cara a cara con el arquero, lo eludió por afuera, se la pisó, se tomó el tiempo necesario para que llegaran los compañeros y le puso la pelota en la cabeza a Gagliardi para que el cordobés empatara. Chicago empató cuando peor la pasaba y a poco del final del primer tiempo, otro partido empezaba.
En el complemento, Douglas trató de jugar igual que al inicio del partido pero el ritmo y la voracidad ya no eran igual. Lo que sí era igual era el desorden de mitad de cancha hacia atrás de la columna de Chicago, casi siempre mal parados, erráticos y dejando espacios para la capacidad de Borrego que con Víctor Gómez volvieron locos a todos los que marcaban. El 10 manejó los hilos, ganó siempre las divididas y por juego fue el más importante de la cancha.
No tardó en darse cuenta Labruna que el medio estaba partido y perdido. Afuera Barbona, adentro De la Fuente para organizar el medio. Con De la Fuente en cancha, el local ganó en el primer toque desde atrás, no dejó espacios en el medio y le dio libertad a Lemos para correr a las puntas. Fattori se adelantó a la posición de Barbona pero siguió impreciso aunque se asoció mejor con De la Fuente. Melo volvió del perdón y fue a la derecha por un extenuado Gagliardi, a jugar bien de extremo. Douglas ya no hacía pie como antes, los de afuera se cansaron y el Guly reforzó el medio con un volante central por Carrera. Los mensajes del banco eran claros. Uno quería llevárselo puesto, el otro quería aguantar la embestida.
Melo volvió en su mejor forma y con sus desbordes y centros, tuvo a maltraer al arquero y a los del fondo que también mostraron falencias como sus colegas de enfrente; y con Gómez con más libertades Chicago sin juego pero con muchas ganas, con fuerza, con ímpetu, metió a la visita contra Perafán, que acrecentó su figura en los minutos finales. Primero se lo tapó a Fattori tras gran pase de "Gomito", después el mismo Fattori fue sin convicción y en vez de patear buscó el centro que nadie acompañó. Pero sin dudas las tres de Perafán que lo erigieron como figura son el mano a mano a "Gomito" tras una corrida bárbara del cuarentón, y dos cabezazos, de Matos y de Mendoza, a boca de jarro. El de Mendoza pareció encontrarla, y el de Matos pareció sin fuerza pero era esquinado y bombeado. Ojo, antes el "Oso" Sánchez se la había sacado el ángulo a Cabalucci.
No bajó los brazos nunca el dueño de casa, hasta el pitazo final fue y fue en busca de la victoria. A pesar del poco criterio e imprecisiones de los laterales, a pesar de que los centrales y el 5 nunca achicaron e hicieron un equipo largo y sin salida, a pesar que las sociedades no estuvieron, a pesar que Matos no fue trascendente, pero los sustitutos le dieron aire y sobretodo tuvo a "Gomito" que empató y casi gana un partido complicado.
El "Fogonero" no se animó a ganarlo, cuando lo tuvo contra las cuerdas en el primer tiempo, eligió manejarlo y no atacarlo, cuando salió al segundo tiempo le faltó voracidad. Después se enamoró del 1-1, o porque se dio cuenta que no le daba para ganarlo o porque se dio cuenta que el "Torito" se lo llevaba puesto.
Punto suspensivo. ¿Será punto ganado o serán dos puntos perdidos para ambos? Sólo el final del campeonato lo develará.
SINTESIS
NUEVA CHICAGO (1): Alejandro Sánchez; Marcos Galarza, Samuel Cáceres, Matías Escudero, Mauricio Arias; Alejandro Gagliardi (65, Alejandro Melo), Damián Lemos, Federico Fattori, David Barbona (57, Fernando De la Fuente); Christian Gómez(c) (84, Diego Mendoza) y Sebastián Matos. DT: Omar Labruna.
Suplentes: Federico Lanzillotta, Rodrigo Espíndola, Adrián Maidana y José Ramírez.
DOUGLAS HAIG (1): Martín Perafán; Alan Aguirre, Leandro Gioda(c), Franco Flores, Francisco Martínez; Sebastián Carrera (65, Nahuel Rodríguez), Diego Levato (86, Ezequiel Martino), Matías Carabajal, Rodrigo Cabalucci (75, Gabriel Compagnucci); Elías Borrego; Víctor Gómez. DT: Andrés Guglielminpietro.
Suplentes: Fernando Tantoni, Cristian Stele, Carlos Marcolongo y Ángel Orué.
GOLES: (8) Víctor Gómez (DH); (41) Alejandro Gagliardi (NCH).
AMONESTADOS: No hubo.
EXPULSADOS: No hubo.
INCIDENCIAS: No hubo.
ARBITRO: Saúl Laverni (bien).
ASISTENTES: Mariano Rossetti y Diego López Gaivazzi.
CUARTO ARBITRO: Damián Rubino.
LA FIGURA: Martín Perafán (DH).
ESTADIO: Nueva Chicago.
CAMPO DE JUEGO: Muy bueno.
PUBLICO: 17.000 personas aprox.