Tras el regreso a la Primera B, la dirigencia de Flandria eligió a un técnico con experiencia en el fútbol de ascenso y que, además, conoce al club porque lo dirigió en dos oportunidades. Y De la Riva se ilusiona: "Ojalá podamos pelear el campeonato, que es lo que más deseo y creo que se puede dar". En un mano a mano con LUJANHOY, analizó sus anteriores pasos por el Canario y habló del plantel, las contrataciones y el fútbol que pretende que juegue el equipo.
Esta es la tercera etapa como técnico de Flandria de Felipe De la Riva, ya que anteriormente dirigió al club en las temporadas 2004-2005 y 2007-2008, donde alternó buenas y malas. Pero ahora, con una importante experiencia sobre sus espaldas, se ilusiona con consolidar al equipo en la Primera B y, por qué no, pelear el ascenso a la B Nacional.
Finalizado un nuevo entrenamiento en el Estadio Carlos V, mantuvo un mano a mano con LUJANHOY en el que analizó sus anteriores pasos por el Canario y habló del plantel, las contrataciones y el fútbol que pretende que juegue el equipo.
- ¿Cuáles son las expectativas en tu tercer ciclo en Flandria?
- Estoy muy contento de venir a un club donde me siento muy cómodo para trabajar. Sinceramente, es una alegría muy grande trabajar en este club, la paso muy bien y el día a día es muy agradable. La primera sensación que tengo es estar en un lugar en el que me siento muy cómodo. Y en cuanto a las expectativas tengo las mejores. Arrancamos de cero, un nuevo ciclo, con un plantel que tiene una base. Y a eso ya empezamos a acomodarle algunos jugadores más, trabajamos mucho y en el día a día tratamos de hacer la diferencia. Y ojalá podamos pelear el campeonato, que es lo que más deseo y creo que se puede dar.
- En tus dos etapas anteriores alternaste buenas y malas. ¿Qué diferencia hay de aquel entrenador a este?
- La persona sigue siendo la misma, pero acumula más experiencia. Cuando llegamos la primera vez tuvimos un proceso que la verdad que fue muy bueno, aunque después seguimos y nos tocó que nos vaya mal. Después regresamos al club y creo que nos fue bien con un equipo que jugó muy bien al fútbol. Pero ningún proceso tiene nada que ver con el otro, son momentos distintos, jugadores distintos. Y hoy también la realidad es que no hay que esquivar el primer objetivo, porque Flandria viene de sufrir un descenso, es un equipo que arranca de cero en la categoría, con un promedio de cero. Y lo que nos piden los dirigentes con buen tino, y creo que está bien, es que el equipo se estabilice en la categoría como primera medida. Y después está lo que tenemos cada uno de nosotros adentro, tanto los jugadores como el cuerpo técnico. Si bien tenemos sentido común y sabemos que el primer objetivo es mantener la categoría, cualquier persona que se dedica a esto quiere tratar de conseguir un ascenso. Ese es nuestro sueño, para eso vamos a trabajar y ojalá que se nos de".
- ¿Con qué plantel te encontraste?
- Ya lo conozco al plantel y se tengo una base que va a servir muchísimo. Pero estaba más que claro que teníamos que traer jugadores para darle más de vuelo al plantel. Y están llegando y se están acoplando muy bien al trabajo y al grupo. Pasa que no es lo mismo un campeonato en la C de 10 equipos, que un campeonato en la B de 22 equipos. No hay punto de comparación. Así que la base que está hay que cuidarla, trabajarla y sostenerla, pero acoplando jugadores que se sumen a este grupo. Y si bien es un comienzo de año atípico porque muchos jugadores tienen contrato hasta junio en los clubes, logramos sumar jugadores importantes como Eric Chmil, Martín Rose, Mauro Frattini y seguramente Lucas Vicente, que se desempeñan en puestos claves donde no teníamos demasiadas variantes o recambios.
- Llegaron jugadores para cubrir los puestos que pedías.
- Por suerte sí, porque necesitábamos sí o sí un marcador de punta izquierdo, que sea jugador de esa posición puntualmente, porque no contábamos en el plantel con un jugador de esas características. Y está muy cerca de definirse lo de Lucas Vicente. Y después de mitad de cancha para adelante todo, porque prácticamente contábamos con Andrés Montenegro nada más. Ya sea enganche, media punta, punta o volantes por derecha y por izquierda necesitábamos contratar, porque se fueron jugadores como Ferreira, Molina, Júarez, el propio Franco Costa que está muy complicado que pueda seguir en Flandria. Así que tuvimos que salir a buscar jugadores y estoy muy contento con el plantel que se está armando.
- Y mientras tanto siguen negociando la continuidad de Franco Costa.
- Sería muy importante poder contar con él, ojalá que se nos de. Yo ya hablé con él, la dirigencia también y ahora es él el que tiene que evaluar y tomar una decisión.
- ¿Para qué va a estar Flandria?
- Estoy convencido que vamos a pelear con los de arriba. Vamos a jugar de igual a igual en todas las canchas y vamos a tratar de ganar en todas las canchas. El campeonato ofrece dos ascenso, y la idea es estar entre los dos equipos que asciendan. Así que, mínimamente, tenemos que entrar al Reducido para poder ascender.
Ver más:
Flandria
Canario
Jauregui
Felipe De La Riva