El futbolista que había llegada un día antes para reforzar el equipo de Iván Delfino, cayó al piso mientras corría detrás de una pelota. Sus gritos paralizaron el entrenamiento. El médico del plantel, Claudio Gregorutti aseguró: "La articulación está inestable, hay que ser precavidos y esperar que esta desinflame". En un principio se diagnosticó un esguince con compromiso ligamentario.
La práctica de Patronato transcurría con normalidad. Cerca de las 9.30 los futbolistas se encontraban trabajando dentro del campo de juego del predio La Capillita, primero realizando trabajos de calentamientos y luego un ejercicio recreativo de precisión.
Posteriormente se comenzaron a realizar movimientos con pelota en espacios reducidos y allí pasó lo más triste y menos esperado de la jornada. Cerca de las 10.30, Matías Bolatti iba corriendo detrás de un esférico, cuando perdió el equilibrio y cayó desplomado con el cuerpo hacia delante. "Observé como se le movió la rodilla cuando iba corriendo, me dio impresión", remarcó un compañero que estaba cerca de la jugada.
El futbolista comenzó a gritar de manera desesperada y sus compañeros comenzaron a pedir la presencia del kinesiólogo del plantel que estaba presente, Nicolás Erbes. Bolatti recibió las primeras atenciones dentro del campo de juego, del cual fue retirado con asistencia. Luego de estar unos minutos en la zona de vestuario, se lo trasladó en su propio auto (conducido por Gabriel Graciani) hacia el consultorio del médico del plantel, Claudio Gregorutti.
PRIMERA CONSULTA
Gregorutti cuando fue consultado por la lesión del futbolista por EL DIARIO aseguró: "Hay que ser precavidos y esperar hasta que la articulación desinflame, así se podrá hacer un diagnostico más certero con la realización de los estudios correspondientes", a lo que agregó: "la rodilla estaba inestable".
En un principio se habla de un esguince de rodilla izquierda, con compromiso ligamentario. Bolatti fue medicado para el dolor y para lograr que la rodilla se desinflame y hoy volverá a ser chequeado por el médico del Santo. Se estima que entre jueves y viernes se le realice la resonancia magnética para determinar definitiva mente la gravedad de la lesión y el tiempo estimado que llevará la recuperación.
El futbolista aún no había firmado su vínculo con Patronato. La noticia cayó como un balde de agua fría en los pasillos del Grella, puesto que tuvieron que hacer un gran esfuerzo para complacer al entrenador, debido a la economía del club y lo que costó desvincular a Juan José Arraya del equipo entrerriano (situación fundamental para que se den las llegadas de Bolatti y Becerra).
Ver más:
Patronato
Parana
Negro Santo