Por eso empató la "T". Ganaba rápido 2 a 0 y se quedó.
Parecía que iba a ser una noche especial. Divina para Talleres. Arrancó de la mejor manera. Ganaba 2-0 a los 14 minutos y parecía que podía golear a un Juventud Unida de San Luis, que todavía no se había acomodado en el Kempes. Pero llamativamente se quedó la "T". Se durmió. No fue inteligente para controlar a un rival que estaba al borde del nocaut. Y lo pagó. Tanto que en 18 minutos, en ese mismo primer tiempo, el equipo puntano llegó al empate por los dos goles de Marcos Fernández.
A la hora de buscar las razones del quedo y el empate final de Talleres hay que buscar en varios puntos que Frank Darío Kudelka deberá trabajar para que no vuelva a pasarle. Sobre todo en partidos más decisivos.
La salida. Parece que hay un mandato. Una orden que viene desde el banco. Es la de salir jugando. Siempre. A cualquier precio. Entonces, cuando no se tiene una buena noche, como sucedió ayer, los errores quedan en evidencia. Y los murmullos bajaron desde la tribuna. El primer gol de Juventud Unida llegó por un mal pase de Burgos. Lo apuraron, se atoró y dejó expuesto a los zagueros albiazules. Cuando hay que reventar la pelota, hay que reventarla. Sin miramientos.
El juego. La apuesta del entrenador es poner un delantero bien de punta y abastecerlo con jugadores que llegan mucho al área rival. Anoche no salió. Strahman estuvo muy solo en el ataque y no fue ni abastecido ni acompañado por Barrionuevo (estuvo desconocido), Francia (el buen gol de tiro libre y un poco más) ni Araujo (algunas cositas con su velocidad) a la hora de la creación. Por eso no fue profundo la "T".
El recambio. El DT buscó variantes desde el banco. Raymonda, que viene de una lesión, aportó más que Beraldi. Por lo menos le puso ganas y empuje. De juego, muy poco. Velázquez entró por Strahman y padeció lo mismo que "Palermito". Y Ereros no aportó demasiado.
Talleres empezó con todo y se desinfló muy rápido. Lo que sucedió tiene que servir como una alerta para tratar de no repetir errores y combatir falencias.
Síntesis con calificaciones:
Talleres:
Lucas Ischuk (5)
..............................
Ivo Cháves (5)
Adalberto Goiri (5)
Wilfredo Olivera (6)
Nelson Benítez (c) (5)
..............................
Rodrigo Burgos (3)
Víctor Beraldi (5)
..............................
Ezequiel Barrionuevo (4)
Juan Pablo Francia (6)
Aldo Araujo (5)
..............................
Eial Strahman (4)
..............................
DT: Frank Kudelka.
Juventud Unida:
Gonzalo Salgueiro (6)
..............................
Nicolás Inostroza (5)
Claudio Villalba (6)
Marcos Cabrera (6)
Gabriel Ojeda (5)
..............................
Marcos Fernández (7)
Lucas Argüello (c) (5)
Juan Aguirre (5)
Walter Figueroa (6)
..............................
Bruno Sepúlveda (6)
Williams Peralta (5)
..............................
DT: Pedro Dechat.
Goles: PT, 10m Cháves (T), 14m Francia (T) y 18m y 36m Fernández (JU).
Cambios: ST, 8m Santiago Raymonda (6) por Francia (T), 23m Javier Velázquez por Strahman (T), 27m Patricio Landa Graza por Fernández (JU), 34m Gonzalo Mazzia por Peralta (JU), 37m Sebastián Ereros por Beraldi (T) y 44m Mauro Aguirre por Juan Aguirre (JU).
Amonestados: Cháves, Burgos, Barrionuevo, Raymonda (T), Salgueiro, Inostroza, Argüello, Juan Aguirre, Peralta y Landa Garza (JU).
Estadio: Mario Kempes.
Campo de juego: regular.
Árbitro: Carlos Córdoba (regular).
Suplentes: Federico Costa, Lucas Bovaglio, Jonathan Bay y Franco Piergiacomi (T). Martín García, Federico Arach, Pablo Marissi y Emmanuel Reynoso (JU).