Silva, Desvaux, Prieto y Herrera están lejos de llegar a un acuerdo aún.
A una semana de la vuelta a las prácticas, todavía quedan muchas cosas por resolver en Central Córdoba en cuanto al armado del plantel para la próxima temporada de la B Nacional.
Los dirigentes se siguen moviendo con mucha cautela, especialmente en el rubro refuerzos, y no sueltan nombres propios, al tiempo que cuidan el presupuesto establecido para no excederse.
Pero aún no está resuelto el primer paso, o mejor dicho está a medias, que era el de conseguir la continuidad de todos los jugadores que no fueron dados de baja.
Al margen de los futbolistas santiagueños que pertenecen a la institución, los que ya abrocharon su continuidad son los defensores Hugo Vera Oviedo, Emanuel Bocchino y Gabriel Zuvinikar, más el volante Matías Carabajal.
El próximo que quedaría confirmado en estos días es Lucas Calviño. Las negociaciones con el representante del arquero están muy avanzadas, ya que las dos partes pretenden la continuidad, y solo restan pulir algunos detalles para finiquitar el acuerdo.
Otro caso similar al de Calviño es el del volante Leonel Unyicio, quien también podría quedar confirmado en el transcurso de esta semana.
En tanto, con los volantes Martín Zapata y Martín Minadevino se sigue negociando. Si bien los dos tienen contrato hasta junio del 2016 (llegaron a mediados de este año para ocupar el cupo de dos refuerzos en la mitad del certamen) la idea es prorrogarlo hasta junio del 2017 y se está avanzando en ese sentido.
Se complican
El que por ahora parece dilatarse es el caso de Facundo Silva. Ya hubo varias reuniones en Buenos Aires con su representante y no pudieron ponerse de acuerdo, algo que empieza a preocupar al cuerpo técnico encabezado por Luis Medero.
Los casos del defensor Héctor Desvaux y el delantero Marco Prieto también se están complicando. De antemano, se sabía qué podía pasar porque sus pases pertenecen a otros clubes.
En el caso de "Pipo", se reabrió la chance de que Gimnasia de Jujuy renueve el préstamo y pague un porcentaje del sueldo del capitán ferroviario, tal como lo hizo este año. Pero lo de Prieto parece más difícil porque Nacional de Paraguay exigiría un resarcimiento económico por el préstamo que difícilmente en el Oeste puedan hacer frente. En el de Carlos Herrera es un caso que se dilata pero por parte de la dirigencia, que no estaría muy convencida de volver a contar con "Falucho". Pero el DT lo quiere.