Vélez venció a Sportivo Barracas por 1 a 0, con gol convertido al inicio por Mariano Pavone. Pudo golear, pero un dignísimo Barracas superó las expectativas, tuvo a su arquero Walter Cáceres como la gran figura de la noche y dio pelea hasta el final.
Después de 85 años volvían a enfrentarse oficialmente Velez y Sportivo Barracas. Con un presente que los muestra con tres categorías de diferencia, en el que, a priori, se preveía como un partido desparejo de esta apasionante Copa Argentina.
Arrancó sin complejos el barraqueño. Al minuto Jonatan Goitía remató desde buena posición, pero encontró la pierna de un defensor velezano. No obstante, a los 5’ llegó el primero del Fortín. Maxi Romero ganó por derecha, habilitó a Mariano Pavone, quien a unos 10 metros del arco giró con la marca de Carlos Ricci y su derechazo se fue al fondo del arco tras desviarse ligeramente en el arquero Walter Cáceres. Dos minutos después, tras una mala salida del fondo del equipo de Primera C, casi amplía el "Tanque" Pavone, pero esta vez tapó Cáceres A los 15’ media vuelta de un imparable Pavone y envió al corner Cáceres. De la ejecución del tiro de esquina, cabezazo de Nasutti de pique al piso y gran tapada de Cáceres. A los 20’ Cáceres de nuevo Cáceres, desviando un violento derechazo de Diego Zabala. Barracas era claramente superado por Vélez en el desarrollo y en las llegadas, pero cuando podía atacar lo hacía con mucha gente. Y de a poco ganó un poco más de posesión de balón con el buen manejo de Elías Di Biasi, aunque sin profundidad, cuando su rival bajó el ritmo de su juego. Por momentos el partido se puso áspero, con un par de codazos intercambiados entre Fabián Cubero y Ezequiel Cohen. A los 39’ una distracción defensiva dejó a "La Bomba" Zabala mano a mano con Cáceres por izquierda, pero volvió a tapar el juvenil arquero. Así se fue el primer período con una diferencia mínima, demasiado corta para lo que había sido la amplia diferencia entre ambos, que le dejaba al vestido de azul la posibilidad de seguir soñando con dar el batacazo.
Al igual que al comienzo del partido, el complemento se inició con presión de Barracas. Una chilena fallida del fino Di Biasi siguió con un remate de Goitía desde lejos que se desvió en Gianetti y se estrelló en el palo izquierdo, para luego fallar en el rebote Diego Dorregaray. Todo eso en un lapso de un minuto, entre los 2’ y los 3’. En la contra Cáceres volvió a salvar ante Pavone. Siguieron un par de tiros de esquina del contendiente más pinino. Parecía que se iba a hacer un partido de ida y vuelta, porque los dirigidos por la dupla técnica Infante-Vidal intuyeron que tenían la oportunidad de hacer historia y complicaban a su cotizado adversario. A los 9’ el grandote Dorregaray exigió a Alan Aguerre y a los 12 se repitió la escena entre los mismos protagonistas, sacando al corner el golero tras un pique que lo complicaba. Se ponía lindo el encuentro en la noche formoseña. En la contra, con superioridad numérica, el recién ingresado Nicolás Tripichio la picó ante la salida de Benítez pero se le fue ancha. Pasaban los minutos y, ante la diferencia mínima, crecía la preocupación en el D.T. Christian Bassedas. A los 16’ volvió a lucirse Cáceres. Un mal rechazo y un rebote lo dejó solito a Pavone, en el punto del penal, pero no pudo con la figura. A los 19’, tras gran asistencia de Zabala, el derechazo de Pavone, se estrelló en el travesaño. Dos minutos después otra gran tapada del arquero Cáceres ante Pavone, siempre Pavone, que desperdiciaba una tras otra. El club de la cuarta categoría empezaba a sentir el esfuerzo y dejaba espacios en defensa, pero no se rendía. A los 28’ el "Mono" Cáceres le volvió a ganar el duelo a Pavone cuando fue abajo y le manoteó la pelota. Sobre la media hora, de nuevo Pavone, se abrió hacia su derecha, le pegó con su pierna diestra, se desvió en Cáceres y rozó el caño horizontal. A los 34’ un derechazo de Dorregaray, pisando el área y de frente al arco, rebotó en un defensor. Pese a la obvia diferencia de jerarquía, la resistencia de Barracas, a esa altura, era heroica. A los 35’ Cáceres tapó un buen remate del "Turquito" Yamil Assad. A los 40’ susto para el de Liniers, cuando Cohen no llegó a desviar un tiro libre en el área chica. Aún muertos físicamente. Los once leones seguían intentando y vendiendo cara su derrota. Ya en el descuento, un derechazo de Dorregaray pasó muy cerca. Final de la historia.
En conclusión, dignísimo desempeño de Sportivo Barracas, ante un Velez que desperdició muchas opciones y recién pudo respirar aliviado cuando sonó el silbato final. Tres categorías de diferencia y un solo gol.
SINTESIS
Velez Sarsfield (1):
Alan Aguerre; Fabián Cubero (capitán), Cristian Nasuti, Lautaro Gianetti y Damián Pérez; Leandro Somoza, Leandro Desábato; Diego Zabala (76’, Yamil Assad), Maximiliano Romero y Nicolás Delgadillo (56’, Nicolás Tripichio); Mariano Pavone (84’, Nicolás Servetto). DT: Christian Bassedas.
Sportivo Barracas (0):
Walter Cáceres; Jonatan Goitía, Kevin Eric Cura, Maximiliano Rivas Bolaños y Carlos Jesús Ricci (69’, Maximiliano Montenegro); Elías Damián Di Biasi, Ezequiel Cohen, Nicolás López y Félix Orode (77’, Ezequiel Sánchez); Julián Bottaro (63’, Emanuel De Porras) y Diego Fernando Dorregaray. DT: Damián Infante y Claudio Vidal.
Suplentes: Gonzalo Acevedo, Gonzalo Valdez, Juan Pablo Rial y Juan Diego Daniel Fontenla.
Gol: (5’) Mariano Pavone (VS)
Figura: Walter Cáceres (SB)
Amonestados: (43’) Damián Pérez (VS) y (35’) Ricci (SB)
Expulsados: No hubo
Arbitro: Ramón Guaymas Tornero Díaz (mal)
Asistentes: Víctor Rojas y Edgardo Sager
Estadio: Antonio Romero (Formosa)
Campo de juego: malo (pesado y barroso)
Concurrencia: Aprox. 4.500 personas
Recaudación: No fue suministrada
Ver más:
Vélez
Sportivo Barracas