Primera B - FLANDRIA

Gran fiesta del Canario en el Carlos V

Flandria, Canario, Ascenso, Campeon
Fuente:
Foto por:

Una multitud celebró el ascenso al Nacional B en Jáuregui. El equipo campeón enfrentó a viejas estrellas del Canario y actuales jugadores de Primera con pasado en el club.

Miles de hinchas homenajearon a las actuales estrellas de Flandria y a viejas glorias en una tarde festejo en el Carlos V por el ascenso al Nacional B y el título conseguido en la Primera B Metropolitana el fin de semana pasado.

El encuentro amistoso fue solo una excusa para seguir con la fiesta que comenzó el domingo pasado en Villa Crespo. Por eso, los jugadores levantaron la copa conseguida y dieron la vuelta olímpica pendiente. A la fiesta se sumaron estrellas que actualmente juegan en Primera como "Chiqui" Pérez, Mariano Barbieri, "Pichi" Mercier, Emanuel Culio y Francisco Mattia.

El equipo de las viejas glorias fue dirigido por Omar Santorelli, técnico que consiguió el título en el torneo Clausura de 1998 de la Primera C y luego el ascenso a la B Metro al vencer en la finala Ituzaingó. En ese equipo jugaron: Omar Dobler, Walter Díaz, Sergio Kaezuk, Francisco Mattia y Orlando Contreras; Gonzalo Giannice, Juan Ignacio Mercier, Adrian Bitto; Fabián Menseguez, "Lelo" Basso y Pedro Nieva.

Luego entraron: Asselborn, Colao, Horacio Schefer, Claudio Pérez, Flavio de Rossi, Pablo Aranda, Emanuel Culio, Migue Porcel, Mariano Barbieri, Ale Campana, "Cheche Quevedo, y el "Chivo" Castellón.

Por el lado de los recientes campeones, salieron a la cancha dirigidos por la dupla técnica: Leo Griffo, Diego Sosa, Mario Mussón, Williams Riveros y Andrés Camacho; Alejandro González, Alejandro Altuna, Lucas Vicente y Gonzalo Pérez; Pablo Bueno y Maxi Zárate. Luego entraron Pineda, Gambetta y Pedro Sosa.

El resultado fue anecdótico, aunque los campeones del 98, con varios refuerzos de Primera, se impusieron por 2 a 1 con los goles del eterno Castellón y "Petaca" Aranda. Bueno había puesto en ventaja al actual equipo.

Antes del partido, "Fatiga" entonó la canción Corazones Robustos que se transformó en el himno Canario y que fue coreada por cientos de hinchas que se acercaron en buen número al Carlos V. Hubo pirotecnia y luego lugar para la vuelta olímpica que fue dada por todos y los hinchas que invadieron el campo de juego.