Primera B

Comunicado del Presidente de la B Metro

Comunicado, Ascenso, Fondos

El Presidente de la B Metropolitana Gabriel Fernández aclaró mediante un comunicado la actualidad acerca de los ingresos destinados al fútbol de ascenso.

En mi carácter de Presidente de la B Metropolitana y atento a la errónea información existente en los medios en cuanto a un ingreso nuevo de $35.000.000 (Pesos treinta y cinco millones)que habría conseguido la Comisión Regularizadora para la totalidad del ascenso, es menester aclarar cual es el origen de dichos fondos y quienes son los beneficiarios de los mismos para no confundir a la opinión pública y en especial a los socios e hinchas de los clubes de ascenso.
Los fondos provienen del contrato suscrito con fecha 31 de Marzo de 2016 entre la Asociación del Fútbol Argentino con las firmas TELE RED IMAGEN S.A y TORNEOS Y COMPETENCIAS S.A por el cual se unificó en un solo convenio (existían varios contratos anteriores) la explotación de los derechos televisivos y comerciales del Torneo B Nacional y Primera B Metropolitana.
La vigencia de la relación abarca desde el 5 de Febrero de 2016 hasta el último partido de la temporada 2019/2020 y/o hasta el 31 de Julio de 2020 y la contraprestación única, ideal y definitiva por cada año temporada asciende a la suma de $120.000.000 (netos de IVA) de los cuales corresponde al Nacional B $80.000.000 (Pesos ochenta millones)y a la Primera B Metropolitana $40.000.000(Pesos cuarenta millones).
El canon correspondiente al año 2016 fue pautado de la siguiente manera: un adelanto a la firma del contrato por la suma de $50.000.000 y el saldo de seis cuotas iguales, mensuales y consecutivas de $11.666.666,67, con vencimiento la primera el 15/07/2016.
Al dia de hoy la AFA cobro y utilizó no solo el adelanto sino las cuotas de los meses julio, agosto y septiembre por un total de $85.000.000 sin que los clubes pertenecientes a las divisionales que son parte del contrato sepamos como fueron utilizados esos recursos.
En consecuencia los $35.000.000 que la Comisión Regularizadora manifiesta haber conseguido, no son otros que los tres meses faltantes de los derechos de televisión que le corresponden al Nacional B y la Primera B Metropolitana por un contrato vigente y firmado con anterioridad a la entrada en vigencia de este nuevo órgano. No existe un ingreso extra, nuevo o diferente a los que ya teníamos y lo que es mas grave, no se puede querer satisfacer las necesidades de los clubes con sus propios ingresos.
Este monto que se pagara por única vez, sin duda es muy importante, pero no va a poner en cero las castigadas economías de 130 clubes de ascenso e interior, que no solo no cobraron dos meses del Programa Fútbol Para Todos, correspondientes al semestre anterior sino que esperaban ansiosamente que el Gobierno cumpla sus promesas y destine la suma de Pesos 1.250 millones por el presente semestre para dividir entre todos los actores del fútbol argentino. Justamente esos 350 millones faltantes entre lo prometido y lo que van a abonar, son los que la Comisión Regularizadora debería negociar con el estado para beneficio de todos los clubes.
Habiendo aclarado esta mala información existente en algunos medios, es dable destacar que atento el delicado momento que estamos viviendo los clubes que militamos en el ascenso y en el interior del país (Consejo Federal), las categorias beneficiarias de este contrato seremos solidarios con nuestros compañeros de las otras divisionales e interior, no permitiendo que nadie nos imponga las cosas.