Afa

"Que al arreglar se acuerden de todas las zonas"

AFA, SASTRE, DEPORTIVO MADRYN
Fuente:
Foto por:

Crisis de la AFA. Gustavo Sastre, el dirigente patagónico de mayor peso en el Consejo, apoya el paro pero pide que la solidaridad sea recíproca.

Cada semana, la AFA se encarga de brindarle suficiente material al mundo periodístico. Sus protagonistas (dirigentes, empresarios y el gobierno) tironean buscando conseguir la mayor cantidad de agua para su molino. Tanto sobre el cierre del año 2016 como en el comienzo del 2017 se ha hablado mucho y concretado poco por el bien del fútbol argentino. Claro está que la respuesta tiene que ver con los intereses que genera el deporte más popular.

La última novedad, poco sorpresiva, es el ya conocido paro del Federal A, a través de un acta firmada por varios representantes de la categoría. Uno de los dirigentes que rubricó el acuerdo fue Gustavo Sastre, máxima autoridad de la zona patagónica y presidente de Deportivo Madryn. Con relación a cuando se imagina que podría regresar a rodar la pelota en la región, el directivo fue tajante: "No va a llevar menos de 15 días ver qué solución se puede encontrar pero me animaría a decir que esta situación, para el Federal A, podría durar meses".

Según el propio Sastre, la postura tomada por esta categoría se debe principalmente a la deuda que tiene la Asociación del Fútbol Argentino con los clubes del interior. Además, se exige saber quién puede llegar a ser el próximo apellido que comande el fútbol doméstico. "Se habla mucho de negociaciones con empresas estadounidenses, pero nada sobre quién será la máxima autoridad", aseguró.

El presidente del Aurinegro detalla, sin dar cifras y respetando a las instituciones, que para algunos clubes la deuda que tiene la AFA con ellos representa hasta el 50% del presupuesto estipulado para la temporada. Sobre la situación puntual del club al cual dirige, afirma: "Nosotros tenemos en Madryn el plantel al día, pero no somos ajenos a que en el corto plazo tendremos los problemas que ya viven otros clubes del federal".

Volviendo al tema de la decisión que se tomó, Sastre dice que fue en conjunto con la mesa que representa el Consejo Federal. Agregó que incluso estuvo en la reunión Pablo Toviggino, presidente del Consejo Federal, y Daniel Ferreiro, titular de la B Nacional y vice de Chicago. Igualmente, Gustavo no dejó de lado el miedo que a veces tienen las autoridades del Federal A respecto de acompañar medidas del ascenso: "Nos parece bárbaro que todas las categorías tiremos para el mismo lado, pero que a la hora de arreglar lo económico se acuerden de cada zona".

Ante la consulta sobre si los equipos que representan la zona patagónica del Federal A estuvieron de acuerdo con la medida, la autoridad del conjunto de Madryn destacó: "Con Sobisch (Independiente), Escaris (Deportivo Roca) y La Rocca (Villa Mitre) tengo diálogo constante. Por ahí con Cipolletti las cosas también se hablan pero de otra manera. Nadie puede quejarse que no están informados".

Más allá de lo firmado la semana pasada, la postura del directivo chubutense es clara: si se arregla la parte económica y se sabe cuándo va a haber una asamblea para elegir al futuro presidente del futbol argentino, todo podría volver a charlarse.

Por último, y en cuanto a la figura del estatuto de AFA, Sastre afirma que ve difícil retocarlos en los próximos días. Incluso da como ejemplo lo que sucedió en la FIFA, donde se tardaron años para modificarlo. Aclara que se puede tranquilamente seguir con el mismo régimen y encaminar el fútbol argentino. ¿Se podrá? Veremos.

"Se habla mucho de negociaciones con empresas estadounidenses, pero nada sobre quién será la máxima autoridad de la AFA"."Nosotros tenemos en Madryn el plantel al día en absolutamente todo, pero no somos ajenos a que en el corto plazo tendremos los problemas que ya viven otros clubes del Federal".Gustavo Sastre. Presidente de D. Madryn y hombre fuerte del ascenso

50 por ciento del presupuesto

Es lo que, según Sastre, implica para algunos clubes la deuda de la AFA.

4 son los meses que se adeudan

Mayo, junio y diciembre del 2016, sumado a enero de este año.

700 mil pesos

Es el monto aproximado, según dijo Sobisch a este diario, que le debe la AFA al Rojo.