La segunda división del fútbol argentino se reunió en AFA este jueves. Daniel Ferreiro fue mucho menos enfático que en otras declaraciones y opino de todos los temas recurrentes de nuestro fútbol bajo una tónica bastante más optimista.
"Me enojé porque como cualquier jugador que sale al minuto ochenta y siete quiere completar el partido. Los jugadores siempre dicen que no piden explicaciones cuando los ponen y tampoco cuando los hacen salir" mencionó en la tarde del jueves el vicepresidente de Nueva Chicago a los medios, a la salida de la casa madre del fútbol argentino.
¿Qué se acordó en la mesa de la categoría?
Se aclaró un punto o varios puntos del marco de la negociación, cuestiones interesantísimas porque todos saben porque estamos donde estamos y porque se llegó a donde se llegó. Un poco la posición del gobierno de querer modificar el fútbol cuando nosotros pretendíamos otra cosa pero estamos avanzando a los acuerdos a los que habíamos llegado.
Nosotros estamos dando lo mejor que podamos ahora los recursos tienen que venir del gobierno, están trabajando para que los recursos lleguen y poder arrancar el torneo en tiempo y forma.
¿Se tiene miedo al "darse vuelta", al tema de la traición?
No está más ese escenario, este es de supervivencia. Hay una marcada diferencia entre los clubes grandes y ricos y los pobres. Los clubes grandes son importantes como generadores de riqueza, lo que se ha discutido honestamente es como se reparte y la verdad pido disculpas a todos los presidentes que me tocó enfrentar políticamente, pero lo hice para que se visualice el conflicto, se den cuenta que hay otro fútbol diferente que es el del ascenso, el del interior. Si se honra lo que venimos diciendo vamos a tener un torneo sustentable.
¿El lunes es un día clave, importante donde van a recibir por escrito del gobierno avalando el dinero que va estar lo antes posible?
Es importante avalarlo, pero es clave que todos honremos lo que nos comprometimos. Descarten al ascenso y al interior que seguro van a cumplirlo hasta ahora lo hemos demostrado incluso resignando mucho, incluso derechos adquiridos. Por el bien del fútbol veremos en el futuro si hemos acertado o nos hemos equivocado, pero queremos un fútboi institucional. La institucionalidad de la AFA es lo que nos va a dar un fútbol muchísimo mejor. Una Superliga que le va a hacer muy bien al fútbol y de la que podemos aprender.
¿Tienen algún temor en cuanto a que Tapia no sea avalado por el Comité de Ética?
Calculo que se han pedido los mismos avales que para ser Presidente de la Nación o ocupar cualquier cargo importante. No va a haber ningún problema, todos somos idóneos en lo que hacemos, sosteniendo contra viento y marea a los clubes en un tiempo de crisis absoluta.
Ver más:
Ascenso
Tapia
Televisación
Ferreiro