Primera Nacional - JUVENTUD UNIDA DE GUALEGUAYCHÚ 2 - 0 BOCA UNIDOS

A. Giménez: "Todo el gasto lo hicimos nosotros"

Fuente:

El ar­que­ro pa­ra­gua­yo de Bo­ca Uni­dos, Ar­nal­do Gi­mé­nez, de­jó tras­lu­cir su tris­te­za tras el 0-­2 con Ju­ven­tud Uni­da por­que "el gas­to du­ran­te to­do el par­ti­do lo hi­ci­mos no­so­tros y ellos nos ga­na­ron con dos lle­ga­das.

La ju­ga­da del pe­nal lo ten­go que vol­ver a ver, pe­ro creo que no fue in­frac­ción por­que yo no tu­ve in­ten­ción de to­car­le, so­la­men­te sal­té pa­ra tra­tar de con­te­ner la pe­lo­ta, el de­lan­te­ro vie­ne y cho­ca en con­tra mí­o. Por eso di­go que lo ten­dré que ver pa­ra cons­ta­tar".

En­se­gui­da, am­plió su aná­li­sis del par­ti­do vá­li­do por la 11ª fe­cha de la Pri­me­ra B Na­cio­nal y de­jó en cla­ro que Bo­ca Uni­dos tu­vo más oca­sio­nes al prin­ci­pio, "des­pués ellos con los go­les se fue­ron aco­mo­dan­do un po­co en la can­cha y nos cos­tó más. Pe­ro es­to es fút­bol y si hay erro­res ar­bi­tra­les hay que ver­los, ana­li­zar­los y si se tie­ne que to­mar me­di­da se de­ben to­mar, por­que las­ti­mo­sa­men­te a no­so­tros en los úl­ti­mos par­ti­dos nos vie­nen per­ju­di­can­do. Par mí lo de hoy fue la­men­ta­ble, to­das las pe­lo­tas nos co­bra­ba en con­tra. Pe­ro es­to no de­pen­de de no­so­tros, lo nues­tro es tra­tar de ha­cer lo me­jor den­tro de la can­cha, pe­ro es di­fí­cil ju­gar 14 con­tra 11".
So­bre si fue exa­ge­ra­do el 2-­0, coin­ci­dió y fun­da­men­tó en que "el gas­to del par­ti­do lo hi­ci­mos no­so­tros, hu­bie­ron ju­ga­das en las que al ár­bi­tro (Cris­tian Cer­na­das) co­bra­ba fal­ta en el área ri­val, en ac­cio­nes que no po­dí­a­mos en­ten­der. Jus­ta­men­te es­ta­ba co­men­tan­do el gol de Pa­blo que lo anu­la­ron sin ra­zón. Es com­pli­ca­do ju­gar 14 con­tra 11 pe­ro no que­da otra. Te­ne­mos que se­guir lu­chan­do y los que tie­nen que ha­cer el re­cla­mo per­ti­nen­te con­tra los ár­bi­tros lo tie­nen que ha­cer".
Le pre­gun­ta­ron si Bo­ca Uni­dos pue­de sa­lir de es­ta si­tua­ción com­pli­ca­da con el te­ma de los pro­me­dios, no du­dó en afir­mar "cla­ro que sí, lo de­mos­tra­mos con el jue­go en sí. Pe­ro ve­ni­mos co­me­tien­do equi­vo­ca­cio­nes, la ju­ga­da del se­gun­do gol fue des­con­cen­tra­ción nues­tra. Hu­bo un re­bo­te que el de­lan­te­ro de ellos apro­ve­chó, le pu­de ma­no­te­ar la pe­lo­ta pe­ro las­ti­mo­sa­men­te no pu­di­mos ce­rrar. Vi­no el cen­tro y nos ha­cen el se­gun­do gol. Yo pien­so que ahí ellos ter­mi­nan li­qui­dan­do el par­ti­do, por­que no­so­tros to­do el se­gun­do tiem­po in­ten­ta­mos e in­ten­ta­mos, pe­ro no se nos die­ron los go­les y ellos ter­mi­na­ron ga­nan­do".
"Te­ne­mos que ter­mi­nar el año ga­nan­do el pró­xi­mo par­ti­do de lo­cal, el jue­go an­te­rior pu­di­mos ha­cer­lo y bue­no aho­ra nos que­da es­te par­ti­do con­tra Agro­pe­cua­rio, es­tar bien con­cen­tra­dos y ter­mi­nar de la me­jor ma­ne­ra es­ta par­te del tor­ne­o", com­ple­tó Gi­mé­nez, quien ha­ce tres fe­chas se ga­nó la ti­tu­la­ri­dad en de­tri­men­to de Hi­la­rio Na­va­rro, una de las fi­gu­ras ru­ti­lan­tes que in­cor­po­ró el "au­ri­rro­jo" pa­ra es­ta tem­po­ra­da.