Primera Nacional - ATLÉTICO RAFAELA

Un mercado pasible para los intereses de Atlético

Fuente:

Como resulta una costumbre por barrio Alberdi en tiempo de armado de planteles, los directivos se muestran cautos en función a los nombres que puedan llagar a reforzar el plantel, por el contrario, el común denominador es que "de no encontrar nada interesante, nos quedaremos con lo que tenemos".

La austeridad sin duda, es una de las característica que más ha sobresalido históricamente en Atlético de Rafaela, por eso no sorprende que a esta altura, a pocas horas de iniciar la pretemporada para afrontar la segunda mitad del Torneo de la Primera B Nacional, no haya demasiadas precisiones en cuanto a los posibles nombres que podrían recalar en barrio Alberdi; en honor a la verdad, el semblante tanto de parte de los directivos como del cuerpo técnico encabezado por Lucas Bovaglio es que el equipo paulatinamente, sobre todo conforme se fue acercando al cierre del año 2017, fue respondiendo a las pretensiones del entrenador por lo que este mismo le comunicó a los dirigentes que, salvo que aparezca algún nombre rotulante, no saldrían al mercado a gastar en vano, lo cual se debe traducir indudablemente en un fuerte apoyo al actual plantel.
No obstante el panorama podría cambiar en un futuro según las circunstancias, claro está, ya que es dable dejar un tiempo prudencial para insistir en la requisitoria sobre el tema una vez que avance la pretemporada y se vayan suscitando, por ejemplo, los partidos amistosos que le darán al cuerpo técnico una visión global de cómo están sus dirigidos, independientemente de cómo finalizó el primer segmento de la competencia.
Es bueno recordar, que de seguir este camino que se ha dejado entrever de no traer, en la medida de las necesidades, a ningún foráneo, no sería la primera vez que se optaría con esta decisión. En el receso de fin de año para afrontar la segunda parte del Torneo de la B Nacional de la temporada 2009, Carlos Trullet, teniendo la posibilidad de reforzar con al menos dos jugadores, se había hablado de 4 también, solo se inclinó por un nombre casi sin demasiadas intenciones por así decirlo. En ese momento Atlético, a diferencia de esta oportunidad, no había logrado siquiera terminar dentro de los que jugarían una hipotética promoción. Esa apuesta fue fundamental entonces, ya que el equipo se potenció en sus convicciones, se acomodó futbolística y mentalmente, levantando su nivel algunos valores como Federico González y Nicolás Aguirre que a la postre terminaron siempre partícipes necesarios de un ascenso con ribetes históricos que aquel plantel pudo conseguir tras venir corriendo de atrás, habiendo conseguido el título varias fechas antes de la cuenta. Quizá, veremos, se intente repetir la apuesta.



Difícil lo de Depetris

Uno de los nombres que en los últimos días surgió con mucha fuerza fue el de Rodrigo Depetris. El oriundo de San Jorge comenzó ayer la pretemporada con Tigre pero confirmó el presidente del Matador a CASTELLANOS, Ezequiel Melaraña, "Depetris acá no es tenido en cuenta". Paralelamente, en diálogo con La Diaria en Radio Universidad FM 97.3, el escribano Carlos Eguiazu reconoció que "su representante se comunicó con nosotros para ofrecer al jugador. Hoy no lo descarto, pero tampoco confirmamos nada", dejando la puerta más cerrada que abierta en cuanto a un eventual retorno del Roli a Rafaela.
Ricardo Castro tammbién en charla con este medio ratificó que lo de Depetris es "apenas una posibilidad: Hasta que el jueves no se reincorpore Bovaglio al trabajo y todo el equipo, no va haber nada en concreto en ningún sentido, son solo conyeturas".
Por lo pronto, este jueves por la mañana Atlético iniciará los trabajos de puesta a punto desde lo físico con la presencia de 33 futbolistas profesionales, entre los cuales se espera también que esté Jorge Carranza por quien su representante rechazó el ofrecimiento del Cobreloa de Chile.

Clubes relacionados...
Atlético Rafaela