El presidente de Boca Unidos hizo un balance del año sin olvidar la pérdida de la categoría en abril pasado ni la extensión del contrato con Carlos Mayor. Si bien es cierto que hay una buena campaña en la primera parte, servirá de poco si en la fase siguiente el equipo anda mal.
Se termina el año y el momento fue oportuno para que Alfredo Schweizer, el presidente del club Boca Unidos de nuestra ciudad, haga un balance sobre el desempeño del equipo durante el año; confirmando la extensión del contrato con el entrenador Carlos mayor. Afirmó que le duele haber descendido de la B Nacional a fines de abril y advirtió que si bien el equipo está cumpliendo una gran campaña, no servirá de nada si en la fase siguiente le va mal.
Indudablemente, Schweizer está lejos de poder olvidar el descenso que padeció la entidad en la primera parte del año. Ahora, Boca Unidos ha tenido una gran primera fase en el Federal A, pero sabe que "no servirá de nada si en la segunda mitad no hacemos un buen papel", según confió a la Red Deportiva en una entrevista.
"No nos podemos olvidar de la primera parte del año. Es época de hacer balances, no podemos separar las cuestiones. La realidad marca que estamos jugando el Federal A, de alguna manera estamos cumpliendo un buen papel, pero tampoco podemos olvidarnos de que en la primera parte del año estábamos jugando en una categoría superior, que nos ha tocado descender, y más allá de que mucha gente quiera pensar en el Federal A, yo no puedo olvidarme de lo anterior. Por eso, al conformar el plantel, al hablar con el entrenador y con los jugadores, nos hemos planteado un objetivo de máxima que es el de buscar el ascenso", dijo entre sus primeras consideraciones.
Refiriéndose al Federal A, ponderó que en la primera mitad "se ha hecho un excelente torneo", pero a la vez advirtió que la forma de disputa los lleva a decir que "hasta ahora hemos hecho la mitad del trabajo bien, pero no nos olvidemos de que ahora empezamos de cero y todo lo que hicimos no servirá de nada si en la segunda mitad no hacemos un buen papel".
En cuanto a lo que viene, entre rivales nuevos y viajes más extensos, Schweizer minimizó la historia mencionando que "ya estamos acostumbrados, porque los partidos del Nacional B eran sin visitantes y con viajes largos. Serán de más de 1.000 kilómetros, pero habrá que armar la valija y salir a pelear afuera". (Boca Unidos jugará dos veces en Mendoza, ante Maipú y Huracán Las Heras, el otro visitante será contra Chaco For Ever).
Confió que bajar de categoría provocó la caída de los ingresos y confesó que "nos costó muchísimo, pero no tanto desde la faz económica. Todo cuesta, pero lo que fue más complicado fue conformar un plantel y poder entender y tener en claro los jugadores que iban a seguir jugando en el club, o a los que les tocaba volver, que tengamos claro cuál es el objetivo que se iba a pelear. Por eso digo, está todo muy bueno lo que se hizo hasta ahora, pero es como que hasta ahora no se hizo nada, y tenemos que tener claro ese mensaje para la segunda parte del año".
Al momento de hablar de refuerzos, no dudó en destacar que "tenemos un plantel competitivo, pero si tenemos las posibilidades de incorporar y la economía del club lo permite -estamos acomodándonos todavía tratando de saldar deudas del torneo anterior-, tenemos que tratar de no desaprovecharlo. No porque no confíe en el plantel, sino porque uno a veces tiene que buscar alternativas en características de jugadores que uno pudiese no tener, no sólo arriba, sino también abajo. Hay que ser bastante sabio para que lo que sumemos nos dé algo distinto a lo que tenemos, en cuanto a características. Que esas características no las tengamos en el plantel o en divisiones menores, así que tenemos que tener una mentalidad clara para buscar eso. El plantel está capacitado para conseguir el objetivo, pero si podemos aprovechar estas dos opciones, mejor".
Por ahora no hay nombres propios ni puestos, porque "es prematuro, recién está arrancando diciembre, con el paso del mes vamos a ver las posibilidades que hay, que se puedan adaptar, que puedan venir en carácter de libre -en principio-, que sean jugadores jóvenes, si pueden tener algo de recorrido también".
Los chicos crecen
En otro tramo, respondió sobre "la satisfacción" que le dio ver jugar a tantos chicos de la cantera ante San Martín de Formosa. "Es muy grande, porque cuando uno se va trazando esos objetivos sabemos que no es tan sencillo. Se terminó de darle el último toque a la formación de esos jugadores con esta competencia de las juveniles de AFA. El jugador llega con más formación para jugar en primera división", remarcó.
Al respecto, hay que mencionar que hace más de una década el club Boca Unidos inició un proceso serio con las divisiones formativas. Puso al frente de las distintas categorías a profesores de educación física y a entrenadores que tuvieron trayectoria como jugadores. Hoy los resultados están a la vista, los frutos van apareciendo, y seguramente llegará el tiempo en el que prevalezcan los jugadores locales en la conformación del plantel.
–
Carlos Mayor seguirá
un año y medio más
Si bien se esperaba la continuidad de Carlos Mayor, el vínculo con Boca Unidos finalizaba este mes y en algunas ocasiones anteriores, hubo charlas que finalmente quedaron truncas, había que ver cuál sería la postura del director técnico. Se acordó la extensión del contrato por un año y medio más.
"Con él ya teníamos arreglado de palabra desde hace un tiempo y ahora formalizamos la firma del contrato, aunque, conociéndolo, era un formalismo. Más allá de que en este mercado podía ser un técnico requerido, mantuvo su compromiso y hemos sellado el acuerdo económico con un contrato de un año y medio, pero enfocándonos en estos seis meses", manifestó Alfredo Schweizer, sobre Mayor, a la Red Deportiva.
En cuanto a la Copa Argentina, que Boca unidos volverá a jugar después de unos tres años sin clasificar, en una muestra clara de la debacle de un equipo que acabó descendiendo, expresó su satisfacción, pero aclaró igual que el centro de la atención del club y del equipo está en otro lado y es, ni más ni menos, el ascenso a la B Nacional, ese es el "objetivo de máxima" puntualizó.
Ver más:
BOCA UNIDOS
FEDERAL A
MAYOR
SCHWEIZER