Primera Nacional - AFA

"Hay que armar un campeonato y respetarlo a largo plazo"

AFA, SEGURA, GIMNASIA DE JUJUY, PRIMERA B, B NACIONAL

Pedro Segura, presidente de Gimnasia de Jujuy, opinó, en Mundo Ascenso, que las reglas tienen que ser claras antes de que empiece el torneo y no se puede ir cambiando, pero afirmó que la reforma se hace para que se dispute un campeonato distinto y, gracias al dinero de la televisión, los clubes puedan tener mejores ingresos, por el difícil momento económico. Para el dirigente, es importante hacer un fùtbol nacional y fuerte".








Hace algunos días la AFA tomó la decisión de que el torneo de la próxima temporada de la B Nacional se divida en dos zonas de dieciséis equipos. Eso implicó que, con el certamen en juego, haya que aumentar de dos a cinco ascensos desde la Primera B Metropolitana, En charla con Mundo Ascenso, Pedro Segura, presidente de Gimnasia de Jujuy, contó: "Así lo definió la Asamblea. En concreto van a ser 32 porque ahora van a ser dos zonas de 16 y vamos a jugar todos contra todos. Vamos a llevar 32 equipos al Nacional B y en cuatro años tenemos que bajar de nuevo a 22"

"La realidad es que primero se hablaba de dos zonas de veinte. Después iban a ser dos zonas de veinte, pero Interior y Capital, que nosotros no estábamos de acuerdo. Después nosotros propusimos que sean dos zonas de 16, pero todos contra todos. El tema fundamental es ver también la posibilidad de vender un campeonato distinto y que podamos tener, con la televisión del campeonato, mejores ingresos para los clubes, que estamos pasando un momento difícil económicamente. Esto es un poco la explicación"

En la actualidad se televisan cuatro partidos por fecha de la B Nacional, pero con la nueva reforma se transmitirían ocho, ya que serían cuatro de cada zona: "Algo de eso es lo que se está hablando y negociando. Eso es lo que está haciendo el presidente, "Chiqui" (Tapia), con la gente que lo asesora y viendo de qué manera podemos trabajar"

Habría otra cadena televisiva que se sumaría a la transmisión de la B Nacional: "Eso es lo que hablé en su momento con el presidente y la realidad es que él está negociando y viendo de qué manera se pueden conseguir mejores ingresos para todos los clubes del Nacional B, más allá de que en un principio se hablaba de que íbamos a ser veinte, después dieciocho. Primero íbamos a ser Capital e Interior. Ahora, en concreto, han quedado dieciséis equipos entreverados en lo que es Capital e Interior y vamos a jugar todos contra todos en cada zona de dieciséis"

¿Cómo van a ser los descensos?
"Todavía no está definido y estamos viendo la posibilidad de pelear los descensos de ahora. Primero no iba a haber descensos. Después, sí descensos. Ahora la idea es pelear este esquema para poder ver cómo terminamos este campeonato fundamentalmente"

No quiere los descensos de este certamen: "Que lleguen los que descienden de la Superliga más los que suben del torneo Metropolitano. La idea era no descender para que no tengan que subir tantos, porque tienen que subir siete equipos"

"¿Cómo van a ser los descensos de los 32? No está definido. Hay que ver el tema porque en los cuatro años tienen que quedar 22 equipos. Todas esas cosas las vamos a ir definiendo", agregó.

"Nosotros hacemos nuestra propuesta y después la mesa decide". contó

"Las reglas de juego tienen que ser claras en el largo plazo y no que te cambien cuando estás a 48 horas de arrancar el campeonato. Yo también quiero saber cómo va a ser para adelante. ¿Va a ser por promedios? ¿Va a ser que el que salga último es el que desciende? ¿Cómo van a ser los temas de ascenso y descenso?"

A su equipo aún le están descontando recursos de viaje desde el 2014: "Es la famosa deuda que estamos peleando en AFA. La venimos pagando desde el famoso plan de estado que hicimos a largo plazo. Nos vienen descontando todos los meses como cualquier otro club, pero nosotros hicimos este planteo. El señor Grondona había dicho que no se le iban a descontar pasajes a clubes del Interior. De un día para el otro, casi cinco millones y medio de pesos es la deuda de los viajes, de los pasajes. Entonces estamos hablando todas esas cosas en AFA porque entendemos que no es el problema de Gimnasia de Jujuy, sino que es un problema de todos los clubes. Si queremos zafar, tenemos que zafar todos con la democracia que hay hoy en AFA"

"Lo que tenemos que hacer es un proyecto de fútbol del país a largo plazo. No se puede estar cambiando todo el tiempo. Estuvo seis meses parado por el Mundial y todos los días salíamos con una resolución distinta.", relató.

"Hay que armar un campeonato definido y respetado a largo plazo, no que si a mí no me conviene que el año que viene descienda fulano, cambiamos las reglas de juego. Lo ideal sería que hagamos un proyecto de campeonato federal a largo plazo"

"Tenemos que saber cómo vamos a jugar de acá para adelante, cómo van a descender, pero tenemos que ser claros y que no se cambie el año que viene porque va a descender un equipo importante de Buenos Aires y del Interior para que no descienda. Para mí no es serio"

"Lo tenemos que resolver entre todos los que estamos en el Nacional B". subrayó y aclaró que tiene que ser importante que no se defina en Buenos Aires y que los del Interior se enteren por los medios.

El dinero de la televisión: "Estamos cobrando todos por igual. A partir de enero, el presidente subió bastante la cuota que recibimos los clubes. Para darles oxígeno a los clubes se arregló que en los próximos seis meses no se descuente por la financiación de la deuda a largo plazo"

"Una de las condiciones que escuché fue que cambiando el tipo de campeonato se iba a conseguir una partida más importante para fortalecer la B Nacional, que es la vedette de AFA hoy, porque la Superliga está fuera de AFA y no tiene un paquete importante para AFA. El fútbol que va a manejar AFA va a ser el Nacional B y hay que hacer un Nacional B federal, fuerte y que podamos entre todos los clubes ir quedándonos con capacidad para contratar jugadores y hacer un campeonato fuerte a nivel nacional"

"Tenemos que hacer un fùtbol nacional y fuerte".

Los refuerzo de Gimnasia de Jujuy: "Hasta el dia de hoy no tenemos nada confirmado. Estamos buscando un nueve y un central que es lo que nos gustaría tener para poder permanecer con tranquilidad, ganar unos cuantos partidos y estar seguros de no ir al descenso y ver si podemos mantener las posibilidades de entrar al octogonal"

"Estamos en la posición firme de que los jugadores que tenemos queden en el club. Estamos trabajando con ellos, renegociando algunas cosas y vemos la posibilidad de armar con el 9 y un central, un equipo totalmente competitivo, teniendo en cuenta que hoy tenemos un Cuerpo Técnico totalmente de Jujuy y tenemos once chicos de las inferiores participando"

La situación de Christian Limousin: "Fue separado del plantel porque hubo un problemita bastante serio con el nuevo entrenador, que es Morales Santos, y él creía que (Morales Santos) se iba a quedar callado y él iba a poder decir lo que quería. Morales Santos informó a la Comisión Directiva y a la Comisión de Fútbol y (Limousin) ha sido separado del plantel. Está cobrando como cobran todos, pero entrenando fuera del plantel. No se lo tiene en cuenta. Hemos hablado con su representante. Si quiere conseguir club, no tenemos ninguna problema para no perjudicarlo"

El caso de Matías Di Benedetto: "Fue un tema parecido. Una falta de respeto al entrenador"