Primera Nacional - ALL BOYS 0 - GUILLERMO BROWN (MADRYN) 1

Una victoria en un minuto

All Boys, Pepe Romero, Guillermo Brown, Puerto Madryn,
Foto por:

Brown sacó tres puntos de oro por la permanencia, y metió nuevamente en la discusión a All Boys, que fue más, que lo reflejó al menos para llevarse el empate, pero línea nro. 2, lo anuló levantando la bandera.

¿Cuántas veces se vio la misma película de terror? ¿Cuántas veces pierden los equipos que más posesión de juego tuvieron? Muchas veces. Pero claramente a All Boys le está sucediendo seguido. Cuando más merece ganar, lo pierde. Contra Ferro, Atlético y, ante Brown, tres derrotas en los últimos cuatro partidos, que lo comprometieron nuevamente con el promedio.

Mazurek se hizo rey, recostado desde atrás. Sobre la izquierda, hizo de Jaime y Martínez sus mejores socios y figuras. Jugó e hizo jugar en un primer tiempo casi perfecto, porque solamente faltó el gol. All Boys movía el balón cómo quería, abría la cancha y soltaba los laterales con lógica. Pero las ideas, la actitud de avasallar al rival y ser protagonista era lo mejor del equipo de Pepe Romero.

Los primeros empellones. A los 3 minutos, con un corner de la izquierda de Jaime, González apareciendo por el segundo palo, metió un cabezazo que sacó Burrai. Tuvo varias aproximaciones, varios corners seguidos, All Boys se llevaba puesto al conjunto de Madryn.

A los 14, otro tapadon de Burrai. Mazurek parado de izquierda al centro, metió un cambio de frente; Arciero se animó y metió la diagonal, sin opciones de pase, fue y metió un zurdazo a colocar, el arquero en un esfuerzo inconmesurable, la manoteó al corner tirándose hacia atrás.

El "10", además de generar y hacer jugar, intentó con dos remates desde larga distancia, que terminaron sin puntería (a los 17 minutos y a los 21). Aproximaciones al fin.

A los 24, en una recuperación de Martínez, Mazurek lo hizo soltarse; el 3 centró al fondo, Rivero llegó de sopeton, cabeceando, para que otra vez el arquero saque al corner la apertura del marcador.

Burrai se hace figura en una jugada increíble. En otro buena salida de Arciero por derecha, lanzó una asistencia al segundo palo, para que Olego meta el cabezazo. Tras el pique al suelo, el arquero dejó el rebote hacia adentro, y Olego se tiró de palomita al piso, cabeceando y se reencontró con el "1". Doble tapada a los 30 minutos.

En 41, desde la izquierda, Pellegrino metió un centro bombeado, muy pasado; Olego la revivió y la bajó adentro del área chica; y Rivero no llegó, porque en un rebote en un defensor visitante; el balón casi se mete en la valla de Burrai, pero lo salvó el travesaño. En el corner subsiguiente, desde la derecha, llegó un centro al medio del área y otro cabezazo de Rivero se fue al lado del palo izquierdo del arquero.

Inmerecido el 0-0 al final del primer tiempo. All Boys gobernó toda faceta de juego. Brown se llevaba lo que fue a buscar. Y el empate es mucho por lo hecho.

Se puede hablar de mala suerte cuando pasaron segundos del segundo tiempo y te convierten un golazo. Un gol de otro partido. La única chance de gol del equipo de Madryn, tras un primer tiempo en el cual no atacó, en un claro error táctico y estratégico.

En el mundo de la injusticia o la meritocracia, en la única desconcentración de All Boys, en la única que atacó Brown tras el entretiempo, consiguió una victoria en un minuto de furia, gracias al cambio de mentalidad y con el ingreso de Marinucci, el autor del bombazo. Sacó tres puntos de oro y no sabe de dónde, porque volvió a defender, a veces cómo pudo, sufriendo, pero complicando al local en definitiva.

No obstante, el equipo de Floresta fue necesitado del empate. A los 6 minutos, Jaime en una corrida desde la izquierda, mandó un centro al centro del área, en un intento de despeje incompleto del central Velázquez, casi se le mete sobre el palo derecho. En ese corner, otro buen centro de Mazurek al segundo palo, González apareció con un frentazo, apenas alto se elevó.

A los 9 minutos, la jugada de la polémica. En un buen contraataque que inició Olego, Mazurek lo ayudó desde atrás. Llegando a cinco metros de llegar al área, el "10" metió un centro en diagonal hacia la izquierda. El lateral, Rébola pifió el despeje, cayendo el balón para la definición de Olego, que apareció desde atrás del último defensor. Pero claramente, desde atrás. Como con un resorte, el segundo línea, Diego Martín, levantó la bandera y el árbitro Ramiro López jugó con el asistencia. Era el empate. Gol mal anulado.



A los 22, Perea y López jugaron juntos en la derecha, el delantero tiró a fulminar al primer palo y tapó el arquero; Mazurek en el rebote se la llevó por delante. A los 28, en un lateral centro de la izquierda, Perea ganó de cabeza, pero el balón terminó en las manos de Burrai, que no era más figura, era el Dios del equipo de Madryn al que rezaban.

A esa altura All Boys ya no jugaba bien, Mazurek desapareció, Pirchio no generaba peligro, Olego no lo encontraron, López empujaba por derecha. El local era pura inercia, empujón, necesidad. Las ideas ya habían desaparecido. Los centros llegaban, la desesperación se acrecentó con el paso de los minutos. Y, a excepción del gol mal anulado, All Boys no generó jugadas claras, tan peligrosas como el primer tiempo. Toda virtud de Brown, que supo cuidarse mejor y acorraló a Mazurek.

Ya están en la recta final de la temporada, los últimos seis encuentros. El jugar bien, como el primer tiempo de All Boys, no te va a hacer permanecer en la categoría. Según las mediciones de cada vestuario, Brown deberá sumar, por lo menos 9 puntos para terminar afuera del descenso. All Boys, por su parte, con seis unidades logrará la permanencia.



SÍNTESIS

ALL BOYS
1.Lucas Di Grazia; 4.Rodrigo Arciero, 6.Cristian González, 2.Maximiliano Pellegrino, 3.Maximiliano Martinez; 8.Emmanuel Perea, 5.Julián R. Fernández, 11.Matías Jaime; 10.Franco Mazurek; 9.Hernán J. Rivero y 7.Franco L. Olego.
SUPLENTES: 12.Gianfranco Cao, 13.Leandro E. Corulo, 14.Darío Stefanatto y 16.José E. D’Angelo.
CAMBIOS:
20minST 17.Jonathan Y. López por 11.Matías Jaime
20minST 18.Marcos E. Pirchio por 9.Hernán J. Rivero
31minST 15.Leonel Di Plácido por 4.Rodrigo Arciero
DT: José S. Romero

GUILLERMO BROWN (MADRYN)
1.Javier N. Burrai; 4.Alejandro Rébola, 2.Federico Velázquez, 3.Deivis Barone, 6.Alan Moreno; 7.Mariano Barale, 8.Sergio Sánchez, 5.José Lincopán, 11.Gastón Bottino; 10.Hernán L. Zanni; y 9.Flavio Ciampichetti.
SUPLENTES: 12.Emanuel Bilbao, 14.Pablo Jofré, 16.Hugo G. Iriarte y 18.Maxi Badell.
CAMBIOS:
0minST 13.Marcos Rivadero por 5.José Lincopán
0minST 17.Leonardo Marinucci por 7.Mariano Barale
41minST 15.Martín Dedyn por 9.Flavio Ciampichetti
DT: Carlos M. Fuentes

GOLES: 1minST Leonardo Marinucci (B).

AMONESTADOS: 20minPT Hernán L. Zanni (B); 17minST Sergio Sánchez (B) y 39minST Maximiliano Martinez (AB).

FIGURA: Burrai (B)

Árbitro: Ramiro López
1er. AA: Nicolás Bravo
2do. AA: Diego Martín

Estadio: Islas Malvinas (Bien)

Clubes relacionados...
All Boys
Guillermo Brown