Luego de un debut con triunfo, el flamante Director Técnico de La Topadora, Marcos Flores, brindó una entrevista exclusiva para Mundo Ascenso en donde cuenta sus primeras impresiones en Villegas y lo que se le viene al conjunto del corazón de La Matanza.
¿Cómo describirías el día a día de trabajo con tu CT? ¿Cuáles son las dinámicas y rutinas más importantes?
El diseño de las dinámicas está vinculado al tipo de semana que tengamos. Si es corta o larga. En función de eso, el Preparador Físico se encarga de la división de las cargas y en consecuencia, con la información del rival me encargo de dividir las tareas y diseñarlas.
Le paso a mis colaboradores los principios a entrenar y ellos crean una práctica que, previamente, corregimos y visualizamos antes de presentarla a los jugadores. Intentamos que un ejercicio tenga lo que luego queremos que suceda en el partido.
¿Cuál es tu enfoque táctico para la preparación de los partidos: te adaptas al estilo de juego del rival o priorizas tu idea?
El enfoque está relacionado a un funcionamiento colectivo nuestro. Lógicamente, como comenzamos con un equipo armado y con experiencia en el torneo, estamos trabajando con la tendencia de los rivales para una disposición táctica pero tenemos una idea propia de como ubicarnos y jugar, que los jugadores van a descubrir a medida que pasen los partidos.
¿Ves tu llegada al club como una oportunidad a largo plazo para desarrollar un proyecto, o consideras que dependerá pase lo que pase en el final del torneo?
Llegué a un club que me recibió con los brazos abiertos. Tanto sus dirigentes como los empleados. Con un plantel con buena predisposición para proyectarnos y desarrollar una imagen a futuro. Lógicamente nuestro rol es muy volátil y siempre dependemos de muchas cuestiones. Nuestras primeras sensaciones son de una alegría inmensa de estar acá y desarrollarnos con la institución.
Después de debutar con una victoria en un momento crítico para Liniers, ¿qué factores te llevaron a aceptar el desafío de tomar el cargo tan cerca del final del torneo, y cómo ves las posibilidades del equipo en este tramo final?
Elegí estar acá por el conocimientos que tenía del club por nuestro trabajo en San Martín de Burzaco y el interés que tuvieron para con nosotros. Eso generó una empatía directa con la institución. También la calidad de un plantel para desarrollar y animarse a soñar en grande. En función de esto, no dudamos un segundo.
Frente a los próximos desafíos contra equipos como Argentino de Merlo, Brown de Adrogué, Excursionistas y Midland, entre otros, ¿qué mensaje de aliento y confianza podés transmitir a los hinchas de Liniers que están preocupados por la permanencia en la categoría?
Al hincha le pido que siga acompañando a este club hermoso, que va para adelante, que construye, con gente buena y laburante.
Esperamos que lo que vean en campo les guste y se sientan identificados. Nosotros vamos a empujar para soñar e intentar jugar el reducido. Dar el máximo para jugar ese torneo y no pensamos en otra cosa.
No traemos pensamientos negativos. Pensamos en construir e ir para adelante. Hay plantel y ganas para hacerlo. Vamos todos juntos por un mismo sueño.
Ver más:
Liniers
Primera B.