En el marco de la decimosexta fecha del Torneo Clausura de Primera B, Villa San Carlos igualó 2-2 con Sportivo Dock Sud en el estadio Gennacio Sálice.
El encuentro enfrentó a dos equipos con realidades diferentes: el local llegaba tras quedar libre en la fecha anterior y caer ante Real Pilar en la jornada 14, y necesitaba la victoria para seguir peleando en los puestos de arriba y asegurarse un lugar en el reducido. Por su parte, el Docke también venía de perder 2-0 ante el Monarca en su cancha y buscaba sumar de visitante para escapar de los puestos bajos.
En el partido, en la primera etapa, ambos equipos se estudiaron más de la cuenta y las llegadas carecieron de profundidad. El dueño de casa, por momentos, presentaba un esquema de 5-4-1 que se transformaba en 3-4-3 cuando pasaba al ataque. Por su parte, el conjunto visitante mantuvo el 4-4-2 que logró cerrarle circuito de juego al "Cele" presionando la salida para impedir que la pelota le llegue limpia a los volantes centrales y que se distribuyera hacia los extremos, los jugadores más peligrosos del ataque fueron Samaniegos y Lugones.
Manteniendo este hilo conductor y promediando los 26 minutos, un contragolpe efectivo de "Los inundados": Zago Zegarra tomó el balón en el borde del área grande recostado a la derecha, recortó hacia el centro y sacó un "latigazo" inatajable para Tomás Akimenco porque la pelota ingresó pegada al segundo palo.
Con ventaja, la visita retrocede sus líneas, cediendo terreno y posesión, para apostar al contragolpe. A los 41 minutos, tras una presión alta y por esa vía, Gauna ingresa al área, al ser derribado por el arquero, el árbitro cobró penal. Molina fue el encargado cambiar por gol y estirar la diferencia.
Cuando ya el primer tiempo moría, "los villeros" encontraron el descuento desde un tiro de esquina ejecutado por Samaniego desde la derecha, la pelota cayó al segundo palo y allí apareció Lloyiay que con un "zapatazo" puso el 1-2 parcial a los 47 min.
En el complemento, Pablo Miranda dispuso el ingreso de Juan Cruz Villagra en lugar de Felipe Guallama, movimiento que le permitió acomodar mejor el medio campo. Con esta variante (Lugones pasó a desempeñarse cómo extremo por izquierda, Acosta y Cairo en la zona central, mientras que Samaniego se movió como volante interno y Villagra quedó bien abierto a la derecha), le dio mayor volumen de juego y más agresividad ofensiva, transformándose por momentos en un equipo vertical y decidido a buscar el arco rival.
Desde el inicio de los otros 45 minutos, "La Villa" salió a buscar el empate - y por qué no dar vuelta el resultado – mientras que por el lado de los de Avellanada hubo un repliegue en su arco y solamente dejó más adelantado, por momentos, a Gauna o Molina.
Se cumplía el cuarto de hora, y desde un lateral realizado por Samaniego (VSC) , Collares (Docke) intentó despejar pero el rebote le quedó a Lugones, quien ingresó al área, recortó hacia adentro y envió un centro que fue interceptado por la mano de López, el árbitro Bocaccia sin dudarlo cobró el tiro desde los 12 pasos y Zarget lo cambió por gol, marcando el 2-2 resultado parcial y definitivo, sin embargo, en la última jugada del encuentro, el mismo delantero estuvo atento a una distracción en la última línea de los dirigidos por Jesús Díaz, ingresó al área y ante la salida de Bustillos, intentó definir con una sutil picada pero la pelota pasó muy cerca del palo derecho. En esa acción llegaba Villagra por el centro (quien tuvo buen desempeño, aportando dinámica al equipo) aunque el balón le quedó apenas largo para poder desviarlo y cambiarle su trayectoria.
Luego de esta acción, quien impartía justicia, lo dio por finalizado.
El DT de San Carlos, Pablo Miranda, presentó una disposición táctica 4-5-1 con 1)Tomás Akimenco en el arco; 2)Martín Garraza, 4)Alejo Lloyaiy, 6)Luciano Machín y 3)Nicolás Benavídez en la línea defensiva; 7)Alejandro Lugones,5) Ángel Acosta, 8)Felipe Guallama, Matias 11)Samaniego y 10)Francisco Cairo en el medio; y9) Emanuel Zagert en el ataque.
Por su parte, el conjunto de Jesús Díaz salió con una disposición táctica 4-5-1 con 1) Javier Bustillos bajo los tres palos; 4)Pedro Durante,2) Dylan Arias,6) Nazareno López y 3)Santiago Collares en defensa; 7)Bruno Gauna,5) Tiago Luna,8) Bruno Villalba, 10)Zago Zegarra y 11)Ezequiel Melillo en la mitad de cancha; y 9) Mauro Molina en la delantera.
.
Valentín Bocaccia fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.
En la próxima jornada San Carlos enfrentará de visitante a Dep. Merlo, mientras que Dock Sud jugará de local frente a Dep. Merlo.
Cambios en Villa San Carlos
45' 2T - Salieron Felipe Guallama por Juan Cruz Villagra y Bruno Villalba por Enzo Vlaeminch
68' 2T - Salió Francisco Cairo por Juan Ignacio Silva
82' 2T - Salieron Alejandro Lugones por Leonardo Zabala y Ángel Acosta por Augusto Pontón
Amonestado en Villa San Carlos:
43' 1T Emanuel Zagert (Sujetar al rival para impedirle avanzar)
Cambios en Dock Sud
64' 2T - Salieron Ezequiel Melillo por Román Pérez y Mauro Molina por Franco Mesa
81' 2T - Salieron Tiago Luna por Mauro Schönfeld y Nazareno López por David Orellana
Amonestados en Dock Sud:
21' 1T Pedro Durante (Conducta antideportiva), 43' 1T Bruno Gauna (Sujetar al rival para impedirle avanzar) y 33' 2T Tiago Luna (Conducta antideportiva)
Ver más:
Villa San Carlos
Celeste
Primera B
Dock Sud
Docke