Primera B - SAN TELMO 0 - ATLANTA 1

Atlanta le sacó punta a la Isla

Atlanta derrotó a San Telmo por 1 a 0 con gol de Soriano, y alcanzó a Platense en la punta del torne

Rondina solo decidió un cambio respecto del equipo que le ganó a Los Andes: la vuelta de Hernán Lopes en el lugar de Vega, pasando Carlos Fernández a marcar la punta derecha. Es decir, un 4-4-2. Lo de San Telmo fue más incierto tácticamente. Por momentos Arce se sumaba al medio, y por momentos Daolio bajaba a ese lugar, con lo cual algunos jugadores no tenían posiciones fijas. San Telmo quiso tomar protagonismo de entrada: en 2 un centro fue salvado por Gagliardo, pero el juez ya había marcado off-side. Iban 8’ cuando Atlanta creó la primera jugada de gol con una excelente habilitación de Palisi a un descuidado Soriano, que le pegó muy al medio, permitiendo a Abraham atajar. Nuevamente en 12 Soriano tomó un lateral ante el descuido de los defensores locales, y su disparo cruzado no se fue muy lejos. Atlanta tenía un cierto control del medio vía Palisi, e intentaba atacar utilizando a Ferreiro moviéndose por todo el frente, y a Sanabria, más estático a la izquierda. El costado derecho directamente no lo utilizaba. Del otro lado, San Telmo mostraba en Viotti al jugador más talentoso, y este aprovechaba algunas fallas iniciales de los cuatro jugadores de la línea de cuatro bohemia, especialmente Fernández. En 14 Viotti se metió al área pero su disparo se fue desviado. En 15, en la más clara de la etapa, Soriano recibió en la izquierda y le pegó al primer palo. La pelota dio en ese poste, y salió disparada sin entrar. Dos minutos después, en una jugada preparada, un corner le quedó a Mbombaj que se preparó para patear y pareció ser tocado en el área: el árbitro no dio la falta, pero Mbombaj quedó lesionado. Unos minutos después debió salir y dejar su lugar a un Vega que debió jugar con pierna cambiada. En 21 se equivocó Hernán Lopes, Viotti se metió, y salvó Gagliardo. En 33’ San Telmo tuvo su oportunidad con un tiro libre, pero Zuleta lo ejecutó mal, a las manos de Gagliardo. Sorpresivamente, Rondina decidió un cambio táctico: el ingreso de Castro por Guzmán. Ferreiro pasó al costado derecho, y el ingresado quedó libre para moverse por todo el frente de ataque. En 40 Ferreiro recibió de Castro y le pegó al arco, aunque algo alto. Antes de culminar la etapa, el árbitro echó al DT local Paolorossi a instancias del linesman. La etapa se había cerrado con un 0 a 0 no muy alejado de la justicia, aunque Atlanta había dado la impresión de ser un poco más sólido. Y además de haber generado la más clara, la de Soriano en el poste.

La segunda etapa recién comenzaba cuando Sanabria puso un pelotazo hacia la derecha. La pelota superó a Kilmot y le permitió a Soriano recibir, y definir al segundo palo ante la salida de Abraham, abriendo el marcador. A partir de allí, San Telmo entró en la desesperación, pero no encontró los caminos para llegar a Gagliardo. Se fueron asentando los defensores bohemios, mejoraron mucho Fernández y Lopes, y Segovia empezó a sacar de arriba y de abajo. En 8 Soriano volvió a recibir y tocar al medio donde Lopes no pudo definir. San Telmo empezó a acumular delanteros y a sacar defensores. Primero Bielkiewicz, luiego Medina, más tarde Segundo. Y salieron los dos marcadores de punta. Hubo una jugada dudosa en 9 que pudo haber sido penal a Barcia. Meineri compensó y no cobró. Atlanta debía definir el partido, tuvo varias contras malogradas, muchas veces por apresuramiento. Ferreiro lo tuvo en 23 pero le pegó desviado. El tiempo corría, San Telmo no encontraba el camino, Segovia y compañía sacaban todas, Palisi marcaba a todos como un león, y se llevaba la pelota para jugarla, Gagliardo respondía con seguridad. En 25 Rondina puso a Gabriel López en el lugar de Sanabria: Ferreiro pasó a la izquierda, Castro a la derecha, y Gaby López delante del doble cinco. En 44 Soriano le puso un pase impecable a Castro, pero éste le pegó de primera y la pelota rebotó en Kilmot. Luego Ferreiro la picó cuando esperaban Castro y Soriano. Primero el árbitro dio 4’ de descuento, luego agregó uno más. Sobre el final hubo una carga de Segundo al área (pareció tocarla con la mano), y el delantero que se tiró para simular infracción (fue amonestado). En la última, Viotti recibió un rebote y le pegó de primera, muy alto. Y fue final. Atlanta llegó a la punta, merced a una nueva seguidilla de triunfos. El enfrentamiento del jueves próximo ante Estudiantes, y el que éste juegue luego frente a Platense pueden empezar a delinear quien será el dueño de la punta cuando se reanude en enero de 2013. Por ahora, Atlanta disfruta y la mayoría del resto lo mira desde abajo.

San Telmo (0): Abraham, Arce, Seevald, Kilmot y Barcia; Daolio, De la Vega y Caprarulo; Zuleta y Viotti; Rodríguez. DT: Ariel Paolorossi.

Atlanta (1): Gagliardo; Fernández, Lópes, Segovia y Mbombaj; Guzmán, Palisi, Parentini y Sanabria; Ferreiro y Soriano. DT: Sergio Rondina.

Gol: ST 1 Soriano.

Cambios en Atlanta: PT 27 Vega (5) por Mbombaj; PT 37 Castro (4,5) por Guzmán; ST 25 G.López (5) por Sanabria.

No ingresaron: Llinás, Francés, Acuña y Henneberg.

Amonestados: Segovia y H.Lopes (Atl); De la Vega, Seevald, S.Rodríguez y Segundo (ST).

Cambios en San Telmo: ST 8 Bielkiewicz por Caprarulo; 30 Medina por Arce; 38 Segundo por Barcia.

Incidencias. expulsaod Paolorrosi DT ST

Arbitro: Gastón Meineri (4).

Cancha: San Telmo (buena)

Público: aproximadamente 1.400 personas

Clubes relacionados...
San Telmo
Atlanta