El vicepresidente y responsable del fútbol Daniel Degano explicó la situación de Diego Galeano, aludiendo que: "Hay un tema de pedido económico, que por ahora no se ha llegado a un acuerdo. Hasta el momento no se ha podido firmar el contrato en AFA".
"Tiene firmado un contrato con el club, que lo vincula por un tiempo más, pero no está presentado en AFA. Venimos charlando desde hace tiempo con Galeano y el representante, pero no llegamos a un acuerdo", arrancó el vicepresidente del club.
-¿Cómo se espera el debut del domingo?
-Está programado para la televisión, veremos si tiene algún corrimiento de horario, pero será el domingo. Deben definir la pantalla, fue todo muy rápido habrá precisiones a la tarde.
-¿Cómo está el equipo en lo futbolístico?
-Se hizo todo el esfuerzo para traer a los jugadores que quería el cuerpo técnico. Somos optimistas, se lo ve bien al plantel, esperemos se plasme todo dentro de la cancha. Estamos contentos con De La Riva y Balsano, los conocemos, tienen una muy buena trayectoria.
-¿Cómo es la situación con Galeano?
-Tiene firmado un contrato con el club, que lo vincula por un tiempo más, pero no está presentado en AFA. Hay un tema de pedido económico, que por ahora no se ha llegado a un acuerdo. Hasta el momento no se ha podido firmar el contrato en AFA, pero si desde lo legal es jugador de Los Andes.
-¿Entonces no podría jugar el domingo?
-Todavía no hemos podido firmar el contrato para la AFA. Si no se llega a un acuerdo no podría jugar el domingo.
Venimos charlando desde hace tiempo con Galeano y el representante, pero no llegamos a un acuerdo.
Quizás tenga una oferta superior de otro club, es una cuestión económica, él dice que se quiere quedar, pero si hay una diferencia económica importante, veremos como lo resolvemos. .
-¿Podrá jugar Los Andes ante Boca Unidos como local?
-Para mí no existe chance de otra sanción, fue por una fecha, aceptamos algo que nos ha perjudicado mucho desde lo económico y por la gente. Hemos acatado la decisión de Aprevide, pero ya pasó. Esperemos jugar ante Boca Unidos en el Gallardón, sin limitaciones.
-¿Estás de acuerdo con que el estado se haga cargo de los operativos?
-La seguridad tiene que estar a cargo del estado, o los clubes que pagamos mucho por los operativos tenemos que tener otro resarcimiento. Creo que para el torneo que viene se empezará a dar el derecho de admisión y la responsabilidad de la Nación en cuanto al total de la seguridad.