El defensor de la Lepra sostuvo: "Jugar en Independiente Rivadavia ha sido lo máximo en mi carrera". Habló de su hija y cómo se comparte entre el fútbol y los estudios
Lucas Parisi siempre tiene mucha claridad para hablar. El defensor de Independiente Rivadavia nació en Luján de Cuyo, pero se siente identificado con la Lepra. Aunque no todo es fútbol en su vida, sobre todo desde la llegada de su hija, Francesca. Además, complementa sus estudios de Abogacía con su vida de futbolista.
"Fui papá hace cuatro meses. Soy un tipo feliz en todo sentido", dice el lateral de los Azules.
–¿Te sentís identificado con Independiente, a pesar de que no surgiste en el club?
–Cuando venía con mi familia a la cancha, me sentaba en las tribunas y veía lo que trasmitía el hincha. Yo soñaba con ser parte de este club. Este club ha sido lo máximo en mi carrera deportiva.
–¿Te cambió la vida ser padre?
–Es difícil explicarlo con palabras. Es una frase hecha, pero hasta que uno no tiene al hijo en los brazos no lo entiende. Es un incentivo tener una familia para practicar fútbol con muchas ganas. Es una responsabilidad muy grande ser padre.
–¿Quién le puso Francesca?
–En realidad hubo una discusión con mi señora, Paula. Ella quería que se llamara Juana, pero a mí no me terminaba de cerrar y los dos decidimos que se llamara Francesca.
–¿Y cómo va esa carrera de Abogacía?
–Sigo con la facultad, estudiando Derecho. La prioridad siempre ha sido el fútbol, pero el plan B lo tengo ahí. Voy paso a paso y estoy cerca de recibirme. Ya me quedan 14 materias.
–¿De qué forma te complementas con el fútbol?
–La prioridad es el fútbol, que es lo que me gusta, pero no es un trabajo que me consuma mucho
tiempo, así que en los ratos libres aprovecho para estudiar. Sabemos que la carrera del jugador de fútbol es muy corta y tenemos que tener otro plan para cuando esto se termine.
–¿No tomás el fútbol como un trabajo?
–Es un trabajo desde el punto de vista que, como jugadores tenemos un montón de responsabilidades, sobre todo en un país como la Argentina, donde se vive y se respira fútbol. Es el trabajo que, si le preguntás a los 40 millones de argentinos, todos elegirían. Los que jugamos al fútbol, y yo siempre lo digo, somos unos privilegiados. Nos debemos a la gente que paga una entrada
por vernos jugar y tenemos responsabilidades.
–¿Cuando entrás a la cancha, gozás del partido?
–Hay momentos en que a un partido de fútbol lo disfrutás. En otras ocasiones, tenés mucho sufrimiento porque la cosas no salen como uno pensaba. Nosotros siempre entrenamos para poder ganar el día del partido. El fútbol tiene una parte de azar, de rendimiento físico y a veces adentro de la cancha no lo podés manejar, a pesar que nos preocupamos para que todo salga bien en los noventa minutos de fútbol.
–¿Has vivido más momentos buenos que malos?
–Hay una frase que siempre decimos los jugadores y es que las buenas épocas hay que aprovecharlas, ya que son más las malas que las buenas. La alegría en el fútbol es efímera. A nosotros nos pasó el año pasado. Le ganamos el clásico a Gimnasia y tuvimos mucha alegría el día de que lo ganamos, pero al día siguiente teníamos que pensar que el partido que venía. Se sufre mucho cuando atravesás una racha negativa y no encontrás la salida.
–¿Sentís que muchos toman el fútbol como una cuestión de vida o muerte?
–Yo creo que se sobredimensiona. El fútbol es una pasión y nosotros, los que entramos a la cancha, lo vivimos con mucha pasión. Ser jugador de fútbol es una elección de vida, es un juego y hay un azar que no se puede manejar.
Parisi dixit
INDEPENDIENTE: "Estamos para pelear. El torneo es muy parejo y hay que ir paso a paso. y mejorar a medida que vayan pasando los partidos".
EL PLANTEL:"Es un grupo muy humilde. Si estamos concentrados, estamos para pelear arriba. El fútbol ya no se gana con nombres".
JUVENTUD UNIDA: "Va a ser un partido duro. No tenemos que pensar que porque vamos a jugar
con Juventud Unida, un equipo que recién asciende, lo vamos a pasar por arriba Si pensamos, así estamos equivocados. Creo que tenemos plantel para pelear cosas importantes"
Ver más:
Independiente
Rivadavia
Mendoza