Primera Nacional - ATLÉTICO PARANÁ

El análisis del DT

Fuente:

Edgardo Cervilla, el entrenador del Decano, se mostró conforme por el punto obtenido como visitante frente a Crucero del Norte. Además, el santotomesino se refirió a los objetivos para su equipo y realizó una lectura sobre el presente campeonato.

Conforme por la unidad obtenida como visitante, pero con la cautela que lo caracteriza, el entrenador de Atlético Paraná, Edgardo Cervilla, valoró el punto obtenido en Garupá, Misiones, frente a Crucero del Norte.

"Fue un partido duro, muy difícil, con un clima que se hizo sentir con rigurosidad sobre las acciones de juego y contra un rival complicado. Nos tocó un fixture con rivales importantes en las primeras fechas y a nosotros el punto nos sirve en función de nuestro objetivo, que es el de lograr 27 o 28 puntos", comenzó narrando el DT, quien luego explicó la mejora en el sector defensivo con respecto al campeonato anterior: "es la ventaja de mantener una base con muchachos que han jugado 42 partidos el año pasado. Hace que puedan manejar situaciones de juego de distinta manera, porque la experiencia es distinta".

"Están Alzugaray, el Checo Chitero, el Pollo Gutiérrez, Tincho Benítez –se refirió a su plantel-. Cualquiera de los muchachos puede jugar y no debemos olvidarnos de ninguno. Sabemos que la competencia siempre es importante dentro del plantel porque eleva el nivel interno del grupo. Cualquiera puede jugar y en cualquier momento los podemos necesitar".

De cara al compromiso próximo frente a Los Andes, el santotomesino sostuvo que "trataremos de obtener un resultado favorable. Es un torneo muy parejo, en el que todos los rivales van a ser muy difíciles, tanto de local como de visitante. Tenemos que mantener la mesura y la tranquilidad, porque sabemos muy bien para qué está Atlético Paraná. Obviamente que queremos jugar bien, a veces se da y otras no, pero debemos seguir por el mismo camino que nos llevará a cumplir con nuestro objetivo".

Cervilla también expresó su lectura realizada sobre el campeonato. "El análisis que hay que hacer es más general, más amplio. El futbol argentino es muy competitivo; en el único lugar en el mundo en el que un equipo grande como el Barcelona le mete siete goles por una llave de Copa del Rey a otro equipo grande como el Valencia ocurre solamente en España. El fútbol argentino se ha emparejado muchísimo y si perdés la humildad y la cabeza, cualquier rival te puede complicar la historia deportiva. Hasta que se empiecen a perfilar los candidatos voy a seguir a sosteniendo que la historia está muy pareja, y creo que no va a haber equipos que se corten tan solos como Atlético Tucumán y Patronato el año pasado", cerró en diálogo con los micrófonos de La Fiesta del Fútbol de Radio Del Plata Paraná.

MAXI PIRIS. El lateral izquierdo no se mostró conforme por el desempeño futbolístico: "Sufrimos bastante. El primer tiempo nos costó mucho y en el segundo tiempo, cuando bajó un poco el sol, nos acomodamos y pudimos hacer más de lo que queríamos, que era tener la pelota".

"No hicimos un buen partido –sentenció-. No tuvimos posesión de pelota ni profundidad, que es lo que buscamos de visitante. De los cuatro partidos, fue el más flojo".

Además, el defensor explicó porqué los laterales no pasan tanto al ataque esta temporada: "De visitantes tenemos un poco más de cuidado a la hora de pasar al ataque. Hoy (por ayer) se nos hizo imposible pasar al ataque con La Garza (por Martín Galli), el pasto estaba muy alto y el calor era tremendo. También queríamos administrar las energías".
"El domingo tenemos que dejar los tres puntos en casa", concluyó.

APUNTES DESDE GARUPÁ
LLEGADA Y DOS AFUERA. El plantel de la capital entrerriana llegó al estadio de la localidad de Garupá a las 15.25 y los jugadores inmediatamente se dirigieron a la zona de vestuarios. Minutos después, los jugadores hicieron su ingreso al campo de juego para llevar a cabo la entrada en calor y hubo dos futbolistas que quedaron al margen de la plantilla de 18 que confirmó el entrenador. Ellos fueron el mediocampista Milton Schonfeld y el delantero Santiago Aguirre.

EN MEDIO DEL MONTE. El estadio Andrés Guacurarí con capacidad para 12.000 personas se encuentra ubicado en la ciudad de Garupá, a más de 10 kilómetros de distancia de la capital Posadas, y en medio del monte rodeado por un maravilloso paisaje con innumerables árboles de fondo y el río Paraná. Al estar alejado de la principal ciudad de Misiones, el equipo Colectivero no es seguido por muchos simpatizantes y ayer había presente no más de 150 personas, quedando muy grande el estadio.

EJERCICIOS Y DESCANSO. Al finalizar el encuentro de ayer por la tarde, los jugadores del Gato que tuvieron pocos minutos y los que no ingresaron, realizaron trabajos físicos dentro del campo de juego bajo las ordenes del PF, Sebastián Furios. En tanto que este lunes el plantel tendrá descanso y regresará a los entrenamientos mañana por la tarde pensando en el compromiso del próximo domingo frente a Los Andes.