Primera Nacional - ATLÉTICO PARANÁ

Cervilla prueba delanteros

El no convertir goles se transformó en un gran problema para Atlético Paraná. Es que en las nueves fechas disputadas, el Gato marcó tan solo cuatros tantos y ésto claramente es una cuestión a resolver en lo inmediato.

Edgardo Cervilla probó diferentes alternativas en la parte ofensiva. Quien participó poco en estas tareas para el equipo principal fue Enzo Noir, ya que mayoritariamente lo hizo para los suplentes. Tito no sería opción para estar desde la partida contra Sportivo Estudiantes de San Luis, el domingo a partir de las 18, en el estadio Pedro Mutio en cumplimiento de la décima fecha.

Sin embargo, los atacantes que estarían no quedaron definidos, porque en la práctica de este miércoles tres fueron las duplas que alternaron. Una la conformaron Sergio Chitero y Fernando Benítez. Estos dos jugadores estuvieron juntos durante la temporada 2014; es más, terminaron jugando el campeonato Federal A, en donde su equipo se coronó con el ascenso al Nacional B. Después de un tiempo se podría dar el reencuentro en cancha.
De igual manera, Cervilla probó a Benítez con Lisandro Alzugaray; también lo hizo Diego Ftacla con el Licha y Santiago Aguirre estuvo con Felipe Cadenazzi.

Por otra parte, en donde se visualizaron movimientos de futbolistas fue por los carriles del mediocampo. En el izquierdo Lisandro Alzugaray lo hizo con Alexis Ekkert; en tanto que Milton Schonfeld participó con Pablo Vercellino. Otro de los nombres que volvió a aparecer entre los titulares fue Sebastián Caballero, uno de los refuerzos para este campeonato que tuvo una gran pretemporada pero que sumó pocos minutos en el torneo oficial.

Hasta el momento, la realidad marca que habría siete jugadores confirmados. Ellos serían el arquero Federico Cosentino; los defensores Martín Galli, Tomás Machado, Diego Reynoso y Maximiliano Piris, y los mediocampistas centrales Jonatan Belforte y Pablo Lencioni. El nombre más fuerte que volvería a estar y que no jugó la de titular en la temporada es el de Fernando Benítez.

LA PRÁCTICA:

Mucho fútbol reducido fue lo que trabajó el conjunto Rojiblanco. Allí se fueron probando las diferentes opciones recientemente mencionadas. La idea fue tratar de crear en ofensiva, pero también saber manejar los momentos del juego. Cuando cortar las alternativas del rival, como controlar el juego del adversario. Pero por sobre todo se trató de cerrar las jugadas con goles.