Javier Osella, el entrenador que salvó del descenso a Juventud Unida de Gualeguaychú la última temporada, confesó en Mundo Ascenso que ya están acostumbrados a convivir con la situación desgastante de mirar los promedios. Además, aseguró que este torneo será más duro que el anterior. Por su parte, explicó que tomarán los recaudos, pero siempre buscando su propio juego para tratar de llevarse los tres puntos.
Juventud Unida de Gualeguaychú ganó en la primera fecha ante Flandria, pero fue goleado en la Patagonia frente a Guillermo Brown. Su entrenador, Javier Osella, expresó en Mundo Ascenso sus expectativas para esta temporada.
En este torneo serán solo 24 partidos, por lo que cada partido sirve muchísimo: "Sí, pero nosotros ya lo venimos tomando así desde el torneo pasado. Hay una pequeña ventaja que podemos tener sobre algunos equipos: es que estamos acostumbrados a convivir con esta situación. Cuando logramos salvarnos con Estudiantes de San Luis, nos quedaba un partido con Douglas Haig de Pergamino, que ya nos metimos para este torneo. El torneo nuestro tenía una fecha más. Le dimos seriedad, ganamos el partido con lo justo ese día y son tres puntos que nos sirvieron. Hoy empezamos, nos tocó ganarle a Flandria y veremos que nos depara de acá en adelante siempre tratando de sacar buenos resultados para que Juventud se pueda quedar y haciéndolo con humildad y predisposición para ver si podemos quedarnos"
Al ser un campeonato tan corto, le puede dar la chance a los de Gualeguaychú de pelear arriba: "Sí, cuando uno gana, siempre va a pelear los primeros lugares o se va a meter en el reducido. El tema nuestro hoy no pasa por otro lado que no sea quedar afuera de esos seis lugares que son los que nos toca defender. Trataremos de poder lograrlo en una categoría que, para mi gusto, es sumamente competitiva con equipos que se han armado muy bien y que va a ser más dura de lo que fue el torneo pasado"
¿Se va a volver a ver a ese Juventud Unida del final del torneo pasado, tratando de no meterse atrás y jugar de igual a igual?
"Vamos a plantear los partidos como lo hicimos siempre, tomando recaudos necesarios y viendo al rival, pero tratando de hacer nuestro juego y que Juventud tenga la posibilidad de ganar los partidos en disputa. En ese sentido, sería mentiroso de mi parte decir que no vamos a tomar nuestros recaudos. Lo tenemos que hacer por lo que significa la institución adentro de la categoría, por un montón de cosas. Planificar cada partido y tratar en cada uno de ellos ver si podemos sumar. La postura va a ser esa, tratar de seguir como veníamos el año pasado para seguir sumando y no convivir tanto con este tema que es desgastante de verdad. Parece que no, pero es desgastante. Convive en el día a día, mira los promedios todos los días y se hace complicado"
Sobre su paso por Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, club al que ascendió al Federal B, recordó: "En Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto logramos el ascenso cuando había 369 equipos y ascendían tres. No fuimos ni invitados ni nada. Ganamos el torneo a River de Embarcación en la final. También ganamos la Liga después de 43 años. Fue un lugar donde la pasé muy bien. Ahí me tocó dirigir. Estuvimos tres años compitiendo domingo, miércoles y domingo en el torneo local, en el Federal B y en el C. A mí me sirvió muchísimo. Ya había trabajado cinco años en inferiores, después tuve un paso por la Emilia y después fui ayudante de Diego. El tema es que cuando estuve con Diego, las decisiones las termina tomando el entrenador, pero no me sentía un ayudante. Me sentía una parte importante de Diego, la mano derecha de él al ser mi hermano. Yo creo que el único que podría haber sido ayudante de él porque nos llevamos muy bien, nos entendemos con la mirada y la pasamos muy bien juntos. Teníamos un grupo de trabajo hermoso. Estar hoy a cargo de un cuerpo técnico también es muy lindo, muy gratificante, pero también la he pasado muy bien y fue muy lindo cuando estábamos juntos en Newell's, en Olimpo, en Chile. La he pasado muy bien y si tuviera que volver, no tengo problemas porque es como ser uno mismo"
Además, contó cómo está su relación con su hermano, Diego, que está sin trabajo: "Diego está sin trabajo, tuvo un par de ofertas, pero no quiso dirigir. Va a esperar y está esperando una oferta que realmente le interese y poder empezar a dirigir de nuevo. Tengo contacto, hablo con Diego todos los días. Dimos una charla en Gualeguaychú, la hicimos juntos con todo el cuerpo técnico que estaba en Newell's y la hemos pasado muy bien. Todos los días charlamos. Yo le pregunto, él me cuenta y lo noto con ganas de poder volver a dirigir después de un paso tan desgastante como fue estar en Newell's Old Boys"