Primera Nacional - NUEVA CHICAGO

"Si fuese otro club en esta situación, no hubiese agarrado"

NUEVA CHICAGO,  B NACIONAL, PERAZZO

Horas antes de su debut ante Juventud Unida, Walter Perazzo, nuevo entrenador de Chicago, contó en Mundo Ascenso que se sentará en el banco del Torito porque tiene mucho cariño por el club, que es del barrio donde él se crío, y que no está seguro de haberse involucrado con otra institución en una realidad como la que vive su nuevo club, comprometido con el riesgo de descenso. Su deseo es darle una alegría a la gente de Chicago. Al tener solo seis partidos, su meta es darle la introducción o el índice, ya que no tiene tiempo para hacer el trabajo completo.

Al caer ante Instituto en Córdoba, Juan José Serrizuela tuvo que decir adiós, porque no le fue para nada bien y Nueva Chicago estaba muy cerca del fondo de la tabla y de los seis descensos. Rápidamente la Comisión Directiva del Torito eligió a su nuevo entrenador, Walter Perazzo, quien debutará este domingo a las 15,30 horas ante Juventud Unida de Gualeguaychú.

No te podés perder nada de lo que el entrenador colombiano nacionalizado argentino, que se crió en Mataderos, expresó en Mundo Ascenso:

Waltergol arrancó contando cómo espera su debut esta tarde ante Juventud Unida: "Concentrados, hace un ratito terminamos de cenar, así que tranquilos, esperado la hora del partido"

Además, reconoció por qué llega en un momento complicado: "La verdad que no es la mejor situación como para agarrar un equipo, pero sabemos que a los técnicos generalmente nos llaman cuando la cosa está mal. También el desafío y el reto de este tipo de propuestas nos genera expectativas y motivación. No es lo ideal agarrar un equipo faltando seis fechas en la situación que está con tres derrotas, pero acá jugó un poco el sentimiento que tengo hacia Chicago. Soy del barrio, tengo mucha historia con el club y gente amiga adentro, así que ojalá que pueda dar una mano en este momento complicado"

¿Tenías la sensación de que en algún momento te iba a tocar dirigir al Torito?
"Sí, porque en el barrio se me reconoce, siempre estuve ligado a la institución históricamente. Somos de ir mucho a la cancha los sábados. En la década del 70 los sábados ir a ver a Chicago y los domingos iba a ver a San Lorenzo. Lo que es la vida que uno tiene con el equipo del barrio, con el que uno está ligado. Sabiendo la relación que tenía siempre pensaba que en el algún momento se iba a dar. De hecho hubo dos o tres intentos fallidos. En su momento, no pude porque tenía otro trabajo. En otro momento hemos tenido charlas y decidieron a otros. Siempre rondaban las posibilidades. Ahora se concretó y acá estamos para poder colaborar y ojalá que le podamos dar una alegría a la gente de Chicago"

Por otra parte, describió con qué plantel se encontró y que aspectos tuvo que trabajar: "Analizando un poco lo futbolístico, a Chicago nadie lo pasó por encima. Siempre perdió por detalles, pero también es cierto que el fútbol del Nacional B es muy parejo y esos detalles te pueden llevar a que te vaya muy mal. Entonces trabajamos mucho en eso, en tratar de mejorar los errores, en manejar los partidos. Hay muchos chicos jóvenes. Tratamos de refrescarle conceptos que ya saben, pero por ahí había que remarcárselos y recordárselos para que lo hagan y tratar de sacarle presión, porque no es una situación fácil para una base de chicos que tienen 20 y 21 años, con un discurso simple, que lo entiendan. Lo positivo es que me encontré con un plantel con muchas ganas, con una gran actitud reconociendo el mal momento en el que están y queriendo revertir. Eso es lo positivo y ojalá que lo que hemos trabajado, más el cambio que han hecho en la cabeza, que genera el cambio de técnico lo podamos demostrar mañana con un buen resultado"

¿Creés que podés cambiar mucho en Chicago?
"En primer lugar, estoy en esta situación para buscarle la solución. Si fuese otro club en esta situación y yo tuviese cero relación, seguramente no hubiese agarrado, pero acá, como me liga un montón de afecto y sentimientos, dejé de lado el análisis y decidí con el corazón. Si estoy acá es porque sé que tenemos chances de revertir la situación. Siempre los responsables somos los técnicos. Yo siempre digo que esto lo tienen que revertir los jugadores. Nosotros lo que tratamos de hacer es darle las herramientas y marcarle qué es lo que estaban haciendo, a nuestro entender, de manera equivocada y tratar de darle un libreto que los saque de esta situación, pero de esta situación nos van a sacar los jugadores y nosotros vamos a tratar de aprovechar nuestra experiencia y todo nuestro conocimiento para que puedan salir"

"Lo primero es darle tranquilidad. Ya tienen demasiadas inseguridades que suelen tener los jugadores cuando no se le dan los resultados. Entonces tratar de apoyarlos, no hacer nada revolucionario, como venir y cambiar ocho jugadores. Sí cambiar en cosas estratégicas, un poco en detalles de táctica, algunos nombres, empezar a darle nuestra visión y nuestro punto de vista sin descalificar lo anterior, sino cambiar al paladar nuestro, pero que se sientan apoyados, valorizados y respaldados, porque el fútbol es muy cruel, ya que cuando te va mal, no servís para nada. Además trabajar en el ABC del fútbol, un equipo que sea confiable, sólido, que tenga la capacidad de mantener el arco en cero, que genere jugadas de gol, pero principalmente tener equilibrio y paciencia", relató cómo piensa armar su trabajo.

"El tiempo es escaso. Yo soy realista de que no les puedo pedir el abecedario completo. Esta semana les pedí el ABC, cosa de no confundirlos o generarle más lío en la cabeza del que ya tienen y trataremos, de a poco, de ir sumándole letras. Vamos a empezar con el índice, a ver si de eso lo básico lo podemos hacer bien. Yo quiero que hagan dos o tres cosas bien y con eso me doy satisfecho", agregó.

En diciembre tuvo la chance de llegar al Torito, pero finalmente la Comisión Directiva optó por Serrizuela: "Tuvimos una charla en diciembre y yo estaba predispuesto a hacer el esfuerzo, ya que el principal problema podía ser lo económico. El esfuerzo para poder llegar, tenía que estar en Buenos Aires, tenía a mi papá enfermo, tenía la posibilidad de dirigir a Chicago. Que ellos busquen hacer el esfuerzo y entre los dos llegar a un punto medio para que se pueda hacer. El presidente me dijo que hacía rato que me quería a mí, que en otra propuesta me había propuesto a mí y que, hoy por hoy, me quería a mí, pero había una Comisión Directiva y que tenía que consensuar y que de ahí iba a salir el técnico. Esa fue la última charla y después no me llamaron más"

Ahora tuvo su chance: "Me llamó el presidente, me dijo 'te propuse a vos, te quise a vos'. Seguimos hablando, la situación estaba en un punto intermedio. Yo estuve con cinco o seis de Comisión Directiva, que estaban unificados y todos querían que fuera yo. El hecho que todos me quieran ayudó a que yo tome la decisión y también el pedido de que les dé la mano en un momento tan difícil y tan duro. Acá estoy, sin hacer mucho análisis, sino darle una mano a un equipo que quiero y que le tengo cariño"


Sobre Christian "Gomito" Gómez, el nuevo DT del Torito manifestó: "Una admiración y un respeto por un jugador que le ha dado mucho al fútbol. Es uno de los jugadores distintos del fútbol argentino. Lamentablemente esta semana casi no entrenó porque tuvo un problema estomacal, pero es muy importante porque es el referente, no solo de los jugadores, sino de la gente. Es el símbolo, es el que te da claridad y la mayor cuota de fútbol. Necesitamos que esté más metido que nunca, aunque le toque jugar noventa, cincuenta o diez minutos. Es el hincha número uno, que va a querer hacer lo mejor para el equipo. Ojalá le podamos sacar lo mejor que tiene. Hoy está con nosotros y es importante para sacarle lo mejor que tiene"

Clubes relacionados...
Nueva Chicago