El experimentado y referente jugador de Juventud Unida, Juan Domingo Sánchez, visitó los estudios de RADIO MÁXIMA y palpitó el encuentro ante Agropecuario de Carlos Casares, donde el "Decano" se juega la permanencia en la B Nacional.
Es el que más veces vistió la camiseta de Juventud Unida en torneos nacionales con 270 presencias, pero su bajo perfil, humildad y sencillez con la que se maneja afuera de la cancha dista a la de un ídolo, figura o referente como lo es Juan Domingo Sánchez para el mundo "albiceleste" y el fútbol de Gualeguaychú.
En las últimas temporadas, al cordobés le ha tocado ser alternativa dentro del plantel, pero lejos de mostrar disconformidad o malestar por esa situación, lo toma con total naturalidad y se entrena, pero sobre todo se comporta, como un pibe que está haciendo sus primeras armas como profesional, trabajando al máximo durante la semana y esperando –en silencio y en absoluto bajo perfil- su oportunidad en el once inicial.
Finalmente, esa chance le llegó en la última fecha del torneo, donde Juventud se jugará la permanencia y él lo hará unos metros más atrás (en relación donde juega habitualmente) como uno de los marcadores centrales, debido a las bajas por suspensiones de Marchesini, Impini y Villalba.
En ese sentido, el hombre con más presencia con la camiseta "albiceleste", que volverá a jugar después de 21 partidos, charló con los chicos de La Barra Deportiva y dejó algunos conceptos sobre la finalísima que se le viene a Juventud Unida.
Con respecto a la temporada anterior, donde el "Decano" se salvó del descenso en la penúltima fecha, con un gran sprint final a partir de la asunción de Javier Osella, Sánchez expresó, "este momento es más complicado que el del año pasado, porque es una última fecha y, por más que hasta con un empate o una derrota nos podríamos salvar, no podemos andar especulando con los resultados de otros equipos".
En cuanto al rival, que se juega la clasificación al reducido, el cordobés manifestó: "Es un solo partido, nosotros nos jugamos algo importante como es salvar la categoría. Por eso, tenemos que estar tranquilo y no perder la cabeza, porque si bien ellos juegan por algo lindo como es una clasificación al reducido, en la cancha somos 11 contra 11 y gana el que mejor hace las cosas.
Por último, y sin entrar en polémica con los arbitrajes polémicos que se han dado en los últimos partidos en la B Nacional, Sánchez dijo que "lo más preocupante es que jugamos por la permanencia ante equipos de peso y con historia en la categoría, pero a la hora de jugar hay que dejar de lado esas susceptibilidades porque te pueden sacar de partido".
Ver más:
Juventud Unida
Gualeguaychú
Decano
León