Juventud Unida visita desde las 15:35 a Agropecuario Argentino de Carlos Casares por la última fecha de la B Nacional. Una victoria albiceleste lo deja al equipo en la B Nacional. De lo contrario habrá que estar atentos a otros resultados. Será transmisión de radio Máxima desde las 14:30 hs.
Ayer cuando el plantel emprendió el viaje a 9 de Julio en donde está concentrado se vivieron momentos emotivos, muchos hinchas desafiaron la lluvia para despedir a la delegación que minutos después de las 12:30 recorrieron el trayecto desde el gimnasio Lucio Martínez Garbino hasta la secretaria del club para subirse al micro que los llevó al último viaje de este torneo.
Será un día de mucha calculadora y ver otros resultados, pero que si Juventud logra una victoria todo quedará como anécdota. Los dos vienen con historias similares, el "Sojero" con seis partidos sin victorias con dos empates y cuatro derrotas que derivaron en la salida de José María Bianco como entrenador y la llegada de Fernando Gamboa que debutó en el empate 1 a 1 con Instituto.
El decano por su parte llega con cuatro partidos sin victorias con un empate y tres derrotas consecutivas, la última seguramente es la que más duele ya que el equipo estaba en ventaja 2 a 0 jugando un buen partido, pero que en los últimos 15’ y después del descuento de la Gloria Cordobesa sufrió un quedo inexplicable y la visita con cuatro goles le dio un golpe difícil de asimilar.
Pero estos quince días vinieron justo para que los jugadores puedan recuperarse desde lo anímico y armar la estrategia para este compromiso.
Las alternativas para que Juventud Unida pueda quedar en la categoría son variadas. Ganando no depende de ningún resultado y el decano sigue en la B Nacional. Si empata habrá que estar atento con lo que suceda con Mitre de Santiago del Estero, Nueva Chicago e Independiente Rivadavia, si los santiagueños no ganan estarán descendiendo junto con All Boys y Boca Unidos.
En cambio si el albiceleste pierde además de esos tres equipos habrá que sumar a los de Floresta y los Correntinos que si ganan sus partidos alcanzarán a los de Gualeguaychú en los promedios y hasta puede haber un cuádruple empate en los promedios en caso que los mendocinos empaten su compromiso.
Será una fecha apasionante que ojalá pueda tener un final feliz para el decano.
Matías Marchesini a pesar de estar suspendido viajó junto a la delegación albiceleste, el gran capitán quiso estar junto a sus compañeros en esta finalísima para darle su apoyo.
El equipo volverá a tener cinco defensores y Juan Sánchez, Nicolás Trejo junto a Daniel Abello estarán reemplazando a los suspendidos Marchesini, Impini y Villalba.
Además de los titulares estarán luchando por estar en el banco de suplentes Emilio Crusat, Leandro Larrea, Patricio Romero, Juan Bauza, Pablo Alza, Diego Barrado, Marcos Quiroga, Walter Acuña y Sebastián Vivas.
Ficha técnica:
Cancha: Ofelia Rosenzuaig
Hora de comienzo: 15:30 hs
Juez: Pablo Echavarria
Asistentes: Nicolás Bravo y Sebastián Raineri
AGROPECUARIO ARGENTINO
Fabián Assman;
Exequiel Narese, Juan Tejera, Lucas Vesco y Enzo Díaz;
Jonathan Blanco, Reinaldo Alderete, Cristian Barinaga y Bryan Blando;
Martin Prost y Facundo Parra.
DT: Fernando Gamboa.
JUVENTUD UNIDA
Lucas De León
Daian Vocos, Juan Sánchez, Nicolás Trejo, Daniel Abello, Rubén Piaggio
Claudio Pombo, Franco Leys, Sergio Sagarzazú
Ariel Cólzera y Sebastián Sosa
DT: Javier Osella.